ACTUALIDAD EDUCACIÓN

Los padres del CEIP Luis de Góngora de Leganés se movilizarán si no hay una actuación inmediata para quitar el amianto del centro

Banner Horizontal

Loading

  • La auditoria realizada asegura que “se ha identificado la presencia de amianto pero el riesgo es muy bajo en todos los casos”

  • “No queremos que actúen cuando haya un problema, queremos que actúen ahora”

  • El Ayuntamiento, según los padres, quiso “lavar la cara del techo del gimnasio” ante la llegada ayer de Telemadrid

Los padres de los alumnos del CEIP Luis de Góngora de Leganés han estallado. Desde el momento que se conoció de la existencia de amianto en el centro las reclamaciones han ido ‘in crescendo’ hasta llevar a cabo una convocatoria de huelga que tienen previsto celebrar el próximo nueve de noviembre.

Hartos de esperar que comiencen las obras, de hecho el pasado día 5 el diputado autonómico socialista y exalcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, recibía una respuesta del gobierno de la Comunidad a este respecto. En la misma se decía que “no hay fecha prevista para el comienzo de las obras”.

Advertisement

Cinco días después, el pasado día 10, la jefa de División del área de proyectos, construcciones y supervisión emitía un informe, al que ha tenido acceso LEGANEWS, en la que se explicaba el resultado de la auditoría llevada a cabo para determinar la “presencia de amianto en materiales y de fibras en el aire”.

Existe pero “riesgo muy bajo”

En dicho informe se  asegura que, como resultado de los trabajos realizados, “en las muestras de materiales estudiados en el laboratorio, se ha identificado presencia de amianto en las cubiertas del edificio principal y gimnasio, y en dos grupos de juntas de instalaciones en la sala de calderas”. Se añade que dicho material identificado “está en buenas condiciones y no desmenuzable fácilmente” y se concluye que el “riesgo asociado al material es muy bajo en todos los casos”.

Pero se destaca también que “en las muestras realizadas en el control ambiental de fibras de amianto y otras fibras, se concluye que no hay riesgo de exposición al amianto”.

Al entender que no debe ser sustituido, se establece como “medida preventiva un plan de gestión y control de riesgo de amianto”. Este plan abarca “la información y formación, plan de supervisión periódica, medición ambiental periódica en su caso, marcado/señalizado y desarrollo de un procedimiento de actuación para cada material identificado”.

Movilizaciones

A pesar de este estudio, los padres y madres del centro entienden que la seguridad de sus hijos está en riesgo. Por ello comenzaron hace unos días las movilizaciones. El primer paso fue la “clausura del gimnasio”. Recinto en el que ayer se llevó a cabo una movilización, sin niños, con la presencia de las cámaras de Telemadrid y LEGANEWS.

“Lavado de cara”

Conocida la presencia de Telemadrid, por la mañana desde el Ayuntamiento se intentó llevar a cabo “un lavado de cara” del techo del gimnasio, según el relato de los propios padres. Algo que no permitieron. Por la tarde se dieron cita en el centro más de un centenar de personas que al grito de “¡Este techo es un deshecho!” nos enseñaban el estado del techo del gimnasio.

Belén Sánchez, vocal del AMPA del Luis de Góngora, aseguró a LEGANEWS que “el amianto tiene más de 35 años. Este producto a partir de ese momento se puede quedar en suspensión. Solo mirando el techo se puede ver a lo que tenemos miedo: al amianto”. Además indicó que “no queremos que nuestros niños entren a este gimnasio porque no está en condiciones. Tienen 40 años y ninguna reforma”.

Actuaciones inmediatas

La madre explicó a nuestro periódico que “no queremos que actúen cuando haya un problema, queremos que actúen ahora”. A la Comunidad de Madrid le exigen “que reparen antes de que haya un informe diciendo que el amianto si es peligroso, no queremos llegar a eso”. Con respecto al informe del ente autonómico indica que “no nos dice qué plan van a seguir”.

En cuanto al ya habitual conflicto competencial entre Ayuntamiento, responsable del mantenimiento del centro, y la Comunidad, Belén tiene el temor de que vuelvan a echarse la pelota unos a otros. Además explicó que “el 9 de noviembre habrá una concentración que irá desde el colegio hasta la DAT”.

Según ha podido saber LEGANEWS de fuentes de la consejería, en los próximos días esta prevista una nueva reunión con los padres para intentar buscar una solución.

 

 

 

PUBLICIDAD

Secciones