-
Firmarán un acuerdo para coordinar políticas y compartir actuaciones en materia laboral y formación
-
Entre los objetivos están transformar las oficinas de empleo, unificar los protocolos de los orientadores laborales e incrementar la prospección de empresas
La Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León y la Región de Murcia van a firmar un acuerdo para coordinar políticas y compartir e implementar medidas en materia de empleo y formación que permitan lograr el objetivo común de reducir el desempleo en sus respectivos territorios. Así lo ha anunciado el consejero de Economía, empleo y Competitividad del Gobierno regional, Manuel Giménez, tras la reunión que ha mantenido con sus homólogos en la que se han sentado las bases de este protocolo de actuación.
Entre los aspectos clave estará la transformación de las oficinas de empleo y de los servicios que prestan a los demandantes, con especial incidencia en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías que agilicen la puesta en contacto de las personas que buscan un empleo con las empresas que lo ofertan. El incremento de la prospección de empresas será otro de los aspectos que se verán reflejados en el acuerdo, con el objetivo de identificar los perfiles profesionales más demandados por las compañías.
Además, el acuerdo también prestará atención a la creación de un protocolo unificado sobre el que los orientadores laborales de las distintas comunidades desarrollen sus actuaciones, la puesta en marcha de espacios en los que se potencie el emprendimiento colectivo, como el recientemente inaugurado E-Social Hub de la Comunidad de Madrid, el impulso de programas de teleformación o la puesta en marcha de acciones formativas dirigidas a personas con discapacidad intelectual.