-
Garrido subraya la contribución de las pymes al progreso de la sociedad madrileña
-
La Comunidad es la segunda región en número de pymes
-
Garrido resalta las políticas económicas del Gobierno regional para que crezcan: una fiscalidad moderada, incentivos a la contratación y promoción del emprendimiento
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha destacado la labor de los responsables de las pequeñas y medianas empresas (pymes) madrileñas, que “con su labor contribuyen decididamente al progreso de nuestra sociedad”. La Comunidad de Madrid es la segunda región en número de pymes (más de 530.000), que suponen el 99,6% de todas las empresas que operan en la región y en ellas se emplean más de 2,2 millones de personas, que representan un 74% del total de ocupados en la región.
Garrido ha presidido la XIV edición de los Premios Pyme, organizados por Ifema y el diario Expansión, donde ha resaltado las políticas económicas de la Comunidad para que las pymes crezcan y sean más competitivas: en materia de impuestos, de creación de empleo y de emprendimiento.
El presidente regional ha situado a los principales promotores del empleo, los empresarios, y en especial los que están al frente de una pyme, “en el centro de nuestras políticas”, dado que la creación de nuevos puestos de trabajo es prioritaria para el Ejecutivo regional.
Tres grandes retos de las Pymes
El presidente regional ha señalado “tres grandes transformaciones” que han de afrontar las pymes para hacer frente a los desafíos en el presente y en la próxima década. En primer lugar, aumentar el tamaño empresarial. Para ello, la Comunidad facilita la financiación mediante instrumentos como Avalmadrid. El segundo reto pasa por romper fronteras y avanzar en la internacionalización, como yaestán haciendo las empresas madrileñas mediante su actividad exportadora.
En cuanto al tercer desafío, se centra en progresar en innovación e incorporar las nuevas tecnologías. “Aunque el tejido empresarial madrileño se encuentra bien posicionado, debe seguir actualizándose y llegar con más fuerza a las micropymes, así como a los sectores del comercio y la industria”, ha concluido el presidente regional.