-
Ofrece asesoramiento, prevención e intervención psicopedagógica por conductas de uso inadecuado, abuso y/o dependencia de las nuevas tecnologías
-
Atiende a adolescentes entre 12 y 17 años, a las familias y a profesionales que trabajan con menores
La Comunidad de Madrid, a través del Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas, ha atendido en los primeros seis meses de 2019 a un total de 2.176 usuarios, entre familias y profesionales, cifra que consolida este servicio que inició su andadura en abril de 2018, año en el que recibieron atención 2.386 usuarios. Entre las situaciones más atendidas está la dependencia severa de los videojuegos y las redes sociales.
El Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) ofrece asesoramiento, prevención e intervención psicopedagógica a adolescentes entre 12 y 17 años con conductas de uso inadecuado, abuso y/o dependencia de las nuevas tecnologías; también a sus familias y a profesionales que trabajan con niños y adolescentes en la Comunidad de Madrid.
Para ello, realiza una intervención directa con adolescentes que presentan conductas inadecuadas respecto al uso de las nuevas tecnologías y a sus familias a través de terapias de grupo y sesiones individuales de seguimiento. Además, desarrolla actividades formativas y divulgativas dirigidas a profesionales que trabajan con niños y adolescentes y a familias interesadas en adquirir conocimientos y habilidades sobre conductas de abuso y dependencia de las nuevas tecnologías de adolescentes.
Guías de familia para el buen uso de las nuevas tecnologías
La Comunidad de Madrid cuenta también con una ‘Guía para Aprender a Convivir con el Móvil’, un manual imprescindible, dirigido a toda la familia y que forma parte de otras tres guías relacionadas con el acoso en las redes sociales –ciberbullying-, la adicción a los videojuegos o el abuso de las pantallas digitales. Estas guías quieren ofrecer una ayuda accesible y rápida para todos aquellos que lo puedan necesitar.