ACTUALIDAD COMUNIDAD SOCIEDAD

La Comunidad activa el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud

Banner Horizontal

Loading

  • Los ciudadanos pueden suscribirse por teléfono móvil para recibir alertas enviando el texto ALTACALOR al 217035

  • Los dos últimos veranos en nuestro país han sido calificados como “muy cálidos” por la Agencia Estatal de Meteorología

La Consejería de Sanidad activa hoy el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid, que estará vigente hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como ancianos, niños y enfermos crónicos.

Este plan preventivo se ha activado durante los últimos 13 veranos. Los últimos dos veranos han sido calificados como “muy cálidos” por los informes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), al superar significativamente la media de las temperaturas en esa estación.

Advertisement

El Plan cuenta con diversos canales para informar a los profesionales sanitarios, a los servicios sociales y a la población en general sobre el nivel de riesgo de las temperaturas y poder adoptar así medidas de precaución.

Además, desde Salud Pública se activan las alertas por calor en el sistema sociosanitario y otras instituciones como ayuntamientos, Protección Civil y Unidad de Medicina Deportiva con objeto de poner en marcha las acciones programadas para mitigar los efectos de las altas temperaturas.

Por segundo año consecutivo, los ciudadanos interesados pueden suscribirse con el teléfono móvil a la recepción de mensajes SMS de las alertas, enviando el texto ALTACALOR al 217035. Asimismo, la suscripción de estos avisos se puede realizar en la web, que incluye la difusión de información a través del correo electrónico. Los seguidores de la red social Twitter también pueden seguir los mensajes de alerta por Ola de Calor desde los perfiles oficiales @ComunidadMadrid y @012CMadrid.

Es muy importante una buena hidratación

Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua, como fruta, ensaladas, gazpacho, etc. Las personas mayores deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin sed.

Hay que evitar el ejercicio físico en las horas más calurosas del día y restringir los paseos especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros. Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y en general que los ciudadanos estén pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas.

PUBLICIDAD

Secciones