ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad de Madrid recomienda extremar la seguridad en las salidas a la montaña

Banner Horizontal

Loading

  • Es importante avisar de la ruta prevista y llevar un teléfono móvil con la batería cargada, ropa y calzado adecuado, comida y agua

  • En caso de pérdida o emergencia, se aconseja contactar con el 112

Con la llegada de la temporada de nieve, la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, hace un llamamiento a la población para que refuercen la precaución y las medidas de seguridad en sus salidas a la montaña.

Además de asegurarse de que la ruta es adecuada para las condiciones físicas y experiencia de los participantes, es preciso planificar la hora de salida para evitar que se haga de noche durante la actividad. El regreso hay que preverlo para llegar unas dos horas antes de la puesta de sol, con el objetivo de contar con margen de luz solar suficiente para solventar imprevistos.

Advertisement

Es muy importante llevar teléfono móvil con la batería cargada por si es preciso, en caso de extraviarse o sufrir cualquier accidente, contactar con el 112. Es recomendable, además, que el teléfono tenga instalada la aplicación My112, diseñada especialmente para facilitar la comunicación con el Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 y ofrecer una localización exacta y eficiente de la persona en caso de accidente o extravío.

Preparar y comunicar la ruta

Antes de salir hay que actualizar la información sobre las previsiones meteorológicas de la zona que se va a visitar, localización de refugios próximos a las rutas y el estado de los caminos y veredas por las que está previsto transitar. Además, cuando se sale a la montaña, es una buena medida dejar aviso a familiares y amigos de la ruta que se pretende seguir.

A la montaña se debe acudir con calzado adecuado y ropa acorde a la actividad que se va a realizar y a las condiciones climatológicas previstas. El equipamiento debería incluir una manta térmica, agua y comida. Es conveniente, además, que las personas alérgicas lleven consigo los medicamentos que puedan necesitar en caso de urgencia.

Otros elementos que pueden ayudarnos en el campo son un pequeño botiquín y una cuerda de entre 10 y 15 metros de longitud. Es recomendable que los excursionistas se desplacen en grupo, que, a ser posible, debe estar compuesto por un mínimo de tres personas.

PUBLICIDAD

Secciones