-
Se incide en el uso de los detectores de humo como elemento esencial para salvar vidas frente a incendios
-
Madrid es la segunda comunidad autónoma con menor número de víctimas de incendio por millón de habitantes
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la XIII edición de la Semana de la Prevención de incendios en el hogar, un programa de formación y sensibilización para divulgar entre los madrileños conocimientos básicos de prevención y autoprotección.
La Semana de Prevención de Incendios es una iniciativa promovida por Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB). En la Comunidad de Madrid se lleva a cabo con la participación fundamental de los profesionales de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, especialmente del Cuerpo de Bomberos.
Este programa de prevención de incendios se complementará con la campaña ‘Este invierno protege tu hogar’, que llevará a más de 200 soportes publicitarios de Metro de Madrid los principales consejos de prevención de incendios en el hogar, junto a unos videoconsejos que se emitirán en Canal Metro.
Detectores de humo y evitar los incendios en las viviendas
Desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 se incide en la importancia de instalar detectores de humo en las viviendas. Según los datos del último Estudio de Víctimas de Incendios elaborado por la ATPB, 7 de cada 10 muertes provocadas por un incendio se deben a la inhalación de humos y en incendios que se producen en el propio hogar.
Es importante prestar atención a estufas, chimeneas y calderas, que deben estar en perfecto estado de revisión y limpieza, y no hay que obstaculizar las rejillas de ventilación, porque eso puede provocar la acumulación de monóxido de carbono. No se deben sobrecargar enchufes y, con la llegada de las fiestas navideñas, hay que extremar la precaución respecto a velas y otros elementos de decoración que van conectados a la red eléctrica.
En caso de incendio, lo primero que hay que hacer es comprobar si el fuego afecta a una planta superior o inferior a la que nos encontramos. Si ocurre en una planta superior, hay que bajar a pie –siempre y cuando no haya humo en la escalera- y salir a la calle; si el incendio está en una planta inferior, hay que recordar que el humo tiende a subir hacia arriba y que, por tanto, lo mejor es permanecer en el sitio, colocar toallas o ropa húmeda bajo la puerta para evitar la entrada del humo y acercarse a una ventana para poder ser rescatados.