ACTUALIDAD SOCIEDAD

“No tenemos tiempo ni a secarles las lágrimas a los mayores”, lamento de los trabajadores de la Residencia de Los Frailes de Leganés

Banner Vertical

Loading

  • Concentración convocada por CC.OO. a la que han acudido residentes, trabajadores y familiares para exigir que se cumplan “los pliegos y los ratios”

  • “A Aralia no les importa las personas. Ni residentes,  ni trabajadores, ni familiares, solo les interesa obtener beneficios”

“Mi preocupación es ahora mi padre, pero no quiero que dentro de unos años mis hijos tengan la misma preocupación que tengo yo ahora por la asistencia que recibe”. Es la frase de un familiar de un residente en la Residencia de Mayores de Los Frailes. No están nada contentos con la asistencia que reciben sus familiares. La situación, según su propio relato, en lugar de mejorar lo que ha venido sucediendo de un tiempo a esta parte es que ha empeorado.

Los trabajadores de la residencia han llevado a cabo en la tarde del miércoles una protesta en la puerta de la residencia. En la misma han estado acompañados por familiares y residentes. La protesta era contra el incumplimiento de los ratios, algo que a juicio de los propios trabajadores “está deteriorando sensiblemente el servicio asistencial que se le da a los residentes”. Y no porqué no quieran darlo bien, sino porque no tienen tiempo a darlo por el volumen de trabajo que tienen.

Advertisement

Manifiesto

En la concentración, convocada por CC.OO. y apoyada por diferentes organizaciones entre las que estaba, entre otras, la Asociación Pro Defensa de los Mayores de los Frailes (ADEMAF) se ha leído un manifiesto reivindicativo. En el mismo se ha reprochado “la avaricia de los fondos buitre a la hora de recortar en atención sanitaria, alimentación, limpieza o cuidado”.

Se ha reprochado a las empresas su falta de concienciación en que “las residencias de mayores son las casas de los mayores y tienen derecho a ser escuchados”. Además ha referido “a que los trabajadores vamos siempre a mucha velocidad y no tenemos tiempo, en ocasiones, ni siquiera a secarles las lágrimas o pararnos a hablar con ellos”. Algo que se ha significado como “lo que necesitan muchas veces, algo tan importante como la alimentación”. Han criticado que a “Aralia no les importa las personas. Ni residentes,  ni trabajadores, ni familiares, solo les interesa obtener beneficios”.

Incumplimiento de ratios

Durante la lectura del manifiesto se ha recordado la reducción del número de especialistas y trabajadores, además de insistir en que “ni siquiera se cumple nunca con el pliego de prescripciones técnicas o sea la ratio. Todos los días del año”. Además han destacado que “ya no podemos más, nos estamos dejando la salud por atender lo mejor posible. Gracias a los profesionales se atiende a los residentes, aunque nos vaya la vida en ello”.

Han exigido una “nueva regularización de las residencias de la Comunidad de Madrid, gestionados por las empresas privadas, para que cumplan con la ratio y con el pliego de prescripciones técnicas y que las Administración les obligue a ello”.

En la concentración ha habido una nutrida representación de ediles de la corporación, tres de ellos del gobierno: Angelines Micó y Concepción Saugar (PSOE), y Fran Muñoz (Leganemos); junto a ellos ha estado también Carlos Delgado (ULEG). Había diversos representantes de Podemos.

PUBLICIDAD

Secciones