ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO FUTBOL LEGA

El debate por la subvención de 2,5 millones € al Lega

Banner Horizontal

Loading

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés decidió habilitar una partida de 2,5 millones de euros de subvención al Club Deportivo Leganés para que la entidad pueda afrontar los gastos que supondrán la exigida remodelación del estadio de Butarque, para adecuarse a parte de las exigencias de La Liga (entidad que organiza el campeonato en su primera división), así como afrontar obras de mejora en las instalaciones del anexo de Butarque e instalar unas gradas removibles en el estadio cuyo precio se ha hablado que rondaría entre 800 y 900 mil euros.

Advertisement

Esta decisión, que no ha contado con el apoyo unánime de los grupos políticos, fue presentada de forma conjunta por el alcalde Santiago Llorente, la presidenta de la entidad Victoria Pavón y los portavoces de PP, Miguel Ángel Recuenco, IUCM, Rubén Bejarano, C’s, José Manuel Egea, (aunque este luego no votó a favor en el Pleno) y el concejal no adscrito, Jorge Pérez.

Esos 2,5 millones de euros, previstos para inversiones de mejora en las instalaciones deberán someterse a las exigencias previstas en la Ley de Contratos del Sector Público, tal y como destacó el primer edil en la rueda de prensa en la que se quiso evidenciar el apoyo de los grupos políticos que allí estaban presentes (salvo C’s) a la iniciativa propuesta por el gobierno y negociada directamente por el Club Deportivo Leganés con los representantes de todos los grupos políticos, con los que mantivieron reuniones individuales tanto para intentar convencerles del apoyo como para enseñarles los proyectos que se querían llevar a cabo.

El alcalde señaló en la rueda de prensa que “las gradas en números redondos supondrán un coste de un millón de euros, auque según las ofertas es posible que baje”. El presupuesto que aparece en el pliego dice que el coste es 1.034.163,54 (como puede comprobarse en la imagen superior). Además, Llorente indicó que “todo el procedimiento se llevará a cabo según las exigencias previstas en la Ley de Contratos del Sector Público”. Por su parte la presidenta señaló que “partimos de unas instalaciones precarias que hay que mejorar para que estén, como mínimo, dentro de la dignidad”.

De una obra de 12.000, a algo menos de 11.000

A finales del pasado mes de abril, el alcalde de Leganés, la concejal de Deportes y un miembro de la directiva del CD Leganés presentaban ante los medios de comunicación el anteproyecto de ampliación de las gradas de Butarque. Se trataba de bajar las gradas hasta el césped con cinco filas más y subir las de la lateral, a ambos lados del marcador. Se apuntó que “pasase lo pasase con el ascenso se haría”.

Semanas después se descartó la obra por varias razones. La primera, y más importante, porque pasarían muchos meses hasta que se concluyese y el Leganés tenía una urgencia: crecer en número de abonados. Desde ese mismo momento, la presidenta de la entidad defendió que existía otro modelo: el de las gradas removibles. Un formato de grada que se ha usado en otros campos del fútbol español. Este tipo de grada permitía ser mucho más rápido en el montaje de las mismas y poder disponer, si los procedimientos administrativos eran acordes con la urgencia, de cerca de 3.000 abonados más para este año.

Finalmente ese ha sido el modelo elegido y ahora tocará comprobar que las gradas están operativas en los primeros partidos del campeonato nacional de Liga y que las exigencias de contratación del sector público se han cumplido.

Modelo de grada de Son Moix

El Club Deportivo Leganés siempre entendió que el mejor modelo, y el más rápido, era el que habían utilizado tanto el Mallorca, en Son Moix, como la UD Almería, en el Estadio Juegos del Mediterráneo. Gradas portátiles, con todos los parabienes en seguridad. Ese es el modelo elegido para la ampliación de 3.000 localidades.

Pregunta LEGANEWS a la presidenta

039¿Entiende que haya defensores de que no hay que darle 2,5 millones de euros teniendo los derechos de televisión que tiene?

“Al Leganés no se le da 2,5 millones de euros, se emplea en instalaciones. Y parte de ese dinero no es ni siquiera para estar en la Liga de Fútbol Profesional, parte de ese dinero es para el anexo que es donde va a jugar y juega todo Leganés. Es para una estructura del campo que pase lo que pase con el Leganés, siempre va a estar ahí. Van a ser unas instalaciones que se van a  poder disfrutar, no solo los que vayan a ir a ver al Leganés, si no también a otros acontecimientos. No sabemos hasta que punto los 40 millones dan de sí porque para nosotros es una experiencia nueva. He explicado que en los años que llevamos en el fútbol profesional hemos atajado muchas obras, las que hemos podido: el césped no tiene nada que ver con lo de hace años. Ahora mismo nadie se ha lucrado con el CD Leganés. Hasta llegar aquí se adelantó un dinero que no hemos tenido que hacer ni ampliacion de capital. Miramos cada euro”.

Pregunta LEGANEWS al alcalde

IMG_0579Lo de la subvención de dos millones y medio de euros al Leganés para obras ¿era una machada o era algo necesario?

Creo que era necesario. A mí no me gusta el fútbol ni soy futbolero, pero entiendo lo que aporta el fútbol a la imagen de una ciudad. Es un apoyo a la marca de la cuidad increíble. Muy difícil de cuantificar desde el punto de vista económico. ¿Qué supone en cuanto a retorno económico para la ciudad que el equipo esté en Primera? No lo sé. Mal no nos viene, eso segurísimo. Competimos en Primera, hay partidos se ven en todo el mundo y hay requerimientos técnicos que hay que intentar cumplir. Hay otros que no vamos a poder cumplir: la Liga exige 15 mil localidades, no vamos a llegar ni de lejos; vamos a ver qué pasa con esas 11 mil localidades y a ver que pasa, si el equipo aguantar veremos si nos podemos plantear una ampliación mayor. Lo que estamos haciendo es una cosa moderada, y a lo largo de la temporada veremos si nos hemos equivocado o tenemos razón. Si queremos volver a ampliarlo hará falta otra vez el máximo consenso.

Debate político, posturas diferentes

59 minutos de discusión en Pleno. A esa situación llegó la aprobación de la partida que permita al Leganés disponer de 2,5 millones de euros para la remodelación del estadio y la instalación de las nuevas gradas de Butarque, así como para el pago de diferentes obras que exige la Liga de Fútbol Profesional. Tras casi una hora de discusión en la que cada cual expuso la posición política que pueden leer en estas mismas páginas (salvo en el caso de UPyD que carece de representación en el Salón de Plenos) diferenciada entre los que estaban decididamente a favor (PSOE, PP, IUCM y el concejal no adscrito) y los que, sin estar en contra (ULEG, C’S y parte del grupo de Leganemos) entendían que hay vida deportiva más allá del Lega en la ciudad. En la votación, con 25 concejales presentes de los 27 que conforman la corporación, hubo 14 votos a favor (de los miembros de PSOE, PP, IUCM y el concejal no adscrito), dos votos en contra (de dos concejales de Leganemos) y nueve abstenciones (los seis concejales de ULEG, más los otros dos de Leganemos presentes en el Pleno, más el portavoz de Ciudadanos.

Butarque, sí; el resto, también

CARA-FRANFRAN MUÑOZ – PORTAVOZ LEGANEMOS

Nosotros no nos negamos a que se ayude al Leganés. Pero 2,5 millones de euros y 400 mil euros al año, lo que quiere decir que se dedica una parte importante del gasto municipal al club. Queríamos ver un plan global. Le hemos dicho al alcalde que se dedique a resolver los problemas de la gente y no en impulsar su figura. Hay que hacer cosas para reformar el estadio de Butarque, pero como hay que hacerlas en el resto de instalaciones municipales. Queríamos verlo, pero englobado en un todo. Hay que rehabilitar todas las intalaciones: Europa, Olimpia, Julián Montero, Carlos Sastre.

Si hay para fútbol, hay para todos

carita-carlos-delgadoCARLOS DELGADO  – PORTAVOZ ULEG

Además de todos los beneficios que se le dan al club (pagarle el agua, el gas, la luz…) les vamos a dar 2,5 millones de euros. ¿Cómo se va a garantizar el cumplimiento de la Ley de Contratos si ya se están ejecutando las obras? Deberíamos ser muy prudentes y responsables con lo que hacemos. ¿Qué hacemos con el graderio si descendiésemos? (esperemos que no). Sembramos un peligroso precedente: si hay para fútbol lo hay para todos. Es una afición, nos gusta mucho, pero no es una prioridad ni una necesidad. Cualquiera que llame a partir de ahora siempre dirá que ha habido 2,5 millones para una SAD para ampliar un campo de uso exclusivo.

Es una cifra razonable

recuencoMIGUEL A. RECUENCO – PORTAVOZ PP

Si te puede la parte de forofo le darías un cheque en blanco al Leganés, pero hay que ponerle un punto de frialdad cuando se analiza desde la perspectiva de un representante político. La cifra de 2,5 millones de euros nos parecía algo razonable. Hablamos con el Leganés, nos enseñaron la ampliación, lo vimos y nos pareció algo razonable y, evidentemente,  será un gasto que haya que justicar. Lo que sí le pido al CD Leganés es que extiendan su sinergia con todo el municipio. Y que los valores que tiene el fútbol, sacrificio y esfuerzo, se traslade a los que lo están pasando peor a través de potenciar, mediante la fundación, su presencia en la Escuela de Fútbol del Leganés para poder ayudarles.

Apoyo al club, no la subvención

EGEAJOSÉ M. EGEA – PORTAVOZ CIUDADANOS

Nosotros pedimos la documentación para poder estudiarla, y así poder apoyar, que era nuestra voluntad. Pero no puedo apoyar nada que no haya leído. ¿A favor de qué tengo que votar? No sé que se iba a hacer. ¿Porqué el nuevo convenio es el mismo que el del año pasado? Un club que recibirá más de 40 millones en derechos. No estamos en contra del deporte y menos del Club Deportivo Leganés. Estamos dándole 2,5 millones de euros más una subvención de cerca de 400 mil euros a un club privado. ¿Paga luz, paga agua, paga alquiler? Así también soy yo dueño de un club. Me posicioné a favor del club en la rueda de prensa no a favor de la subvención.   Por eso me abstuve, no voté en contra.

Es el ánimo de los vecin@s

carita-ruben-bejaranoRUBÉN BEJARANO – PORTAVOZ DE IUCM

Por encima de cualquier forofismo futbolístico, la realidad es que en nuestra ciudad, hay una institución importante que es el CD Leganés, y que jugará los partidos en la mejor Liga del mundo del clubes, y la realidad es que tenemos la fortuna de que los partidos los haga en un estadio público, de todos y todas, y lo que requiere es que el Ayuntamiento, como propietario del estadio, este a la altura de las circunstancias y ayude al club a acometer estas obras. El Ayuntamiento como institución está obligado a llevarlas a cabo. Además, lo hacemos porque creemos que es el ánimo de todos los vecinos y vecinas de la ciudad.

Somos una ciudad de Primera

carita-jorge-perezJORGE PÉREZ – CONCEJAL NO ADSCRITO

Lo que conlleva que el Club Deportivo Leganés esté en Primera división se trata de un conjunto, donde los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad como el club, nos va a venir bastante bien la ciudad. Vendrá mucha gente de fuera y esa economía se verá reflejada en los hoteles, se verá reflejada en la hostelería y, sobre todo y también, en el comercio. Leganés es una ciudad de Primera, tenemos un club de Primera y tenemos que cuidar los detalles, tanto del campo como de la ciudad. Deberíamos hacer un marketing conjunto ayuntamiento y entidad para que se conozca lo más destacado de la ciudad.

Cumplir con la exigencia, pero…

carita-david-alcobendasDAVID ALCOBENDAS – Coordinador UPyD

Si a usted le tocasen 2,5 millones de euros, ¿a qué lo dedicaría? Seguramente, a cubrir sus necesidades. Pues bien, parece que de repente, a nuestro alcalde le ha tocado la lotería y, en vez de cubrir las de los vecinos, y ayudar quienes más lo necesitan, lo va a destinar a otras cuestiones. El estadio del Lega debe adecuarse a la 1ª División porque así lo exige la Liga, pero el Ayuntamiento debe ayudar a todos por igual y no actuar con oscurantismo, agraviando, bordeando la legalidad vigente y sin contraprestación alguna porque no tiene la suficiente valentía de decirnos la verdad. Alcalde, ser progresista es otra cosa. UPYD se abstendría.

PUBLICIDAD

Secciones