-
Denuncian que el árbol estaba deteriorado, no tenía buena salud, y los síntomas de pudrición eran claramente visibles
-
Aseguran que la empresa encargada del manteniento ha rebajado de 10 a 4 el número de podadores
La sección sindical de CGT en Althenia (empresa encargada del mantimiento de jardines en Leganés) ha añadido como causa posible del accidente ocurrido el pasado jueves con la caída de una rama el modelo de gestión de mantenimiento del arbolado urbano de Leganés.
Los hechos ocrrieron el pasado jueves cuando una rama se partía de una árbol y provocaba seis heridos, cuatro de ellos leves y dos menos leves. Según el citado sindicato, el olmo siberiano es muy utilizado en parques y jardines, y aunqeu suele alcanzar un porte considerable en pocos años, su madera “es frágil y propenso a infecciones y pudriciones frecuentemente, asociadas a problemas de mala conservación”.
El árbol no estaba sano
Según indican en un comunicado, y tras haberse presentado en el lugar donde se desprendió la rama, “hemos podido comprobar sobre el terreno que el ejemplar de olmo no era un árbol con buena salud. El deterioro de la madera y los síntomas de pudrición eran claramente visibles, sin duda síntoma de anteriores cortes por podas severas que llevan años afectando al árbol”.
Aseguran también en su comunicado que “han sido frecuentes las quejas de los vecinos porque no es el primer episodio de este tipo que se produce y las reclamaciones pidiendo la intervención de los servicios de mantenimiento han sido ignoradas”. Incluso llegan a señalar que “vecinos nos han asegurado que la rama ha caído antes de producirse las fuertes rachas de viento”.
Pudo haber víctimas mortales
Valoran y concluyen que “la realidad es que la gravedad de lo sucedido podría haber producido víctimas mortales y al menos dos de los 6 accidentados han necesitado atención sanitaria y no solo por leves cortes”. Tras la exposición de un primer análisis entienden que “esta situación está directamente relacionada con un modelo de gestión del arbolado urbano, claramente deficiente, por disponer de medios y personal escasos, para una ciudad como Leganés”.
Recorte en los podadores
Este modelo deficiente lo atribuyen “a los recortes en el área de medio ambiente, que se vienen produciendo desde hace años, ya con la anterior concesionaria Helechos S.C.M. y que con la nueva adjudicataria se han incrementado”. A ello añaden que “el equipo de poda de la nueva empresa adjudicataria se ha visto claramente afectado por su nuevo responsable y la reducción del equipo de podadores, que ha pasado de 10 a solo 4 trabajadores especializados en la práctica, en la mayoría de la temporada de Poda”.
En dicho cominicado denuncia recuerdan “el desvío de trabajadores de este servicio a clientes fuera de la ciudad, para prestar servicio a clientes que nada tienen que ver con el Ayuntamiento de Leganés, lo que motivó la correspondiente denuncia presentada por CGT ante la IT”.
El sindicato CGT asegura que en breve presentarán un informe “con los datos recabados al respecto, para intentar aportar nuestra versión lo más detallada posible, porque entendemos que atribuir todas las causas de lo sucedido a las circunstancias meteorológicas, es un intento de eludir responsabilidades y minimizar lo sucedido”. Además avisan de que “este tipo de situaciones puede repetirse y es necesario afrontarlo urgentemente”.
Es vergonzante la situación actual, Leganés carece de unos gestores municipales que se preocupen por su ciudad al servicio de sus ciudadanos, no solamente es la poda de árboles, desgraciadamente está también la limpieza de sus calles y plazas, y las posturas y actuaciones incívicas de algunas personas que no son controladas por los servicios de seguridad local.