-
Esta plataforma tiene como objetivo formar a los más jóvenes
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha presentado, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la iniciativa EducaClima, una página web de recursos educativos sobre cambio climático y sostenibilidad que han sido elaborados por y para profesores.
Esta plataforma, que ha contado con la colaboración de docentes especializados en innovación educativa para que sus contenidos encajen en el currículo escolar, tiene como principales objetivos alertar a los más jóvenes de las causas, impactos y consecuencias del cambio climático, entender la vulnerabilidad de la naturaleza ante la presión humana y comprender el papel que juegan la energía y la movilidad como solución a este reto global. Además, persigue fomentar un consumo responsable y eficiente de los recursos.
En la página web, de acceso libre, se pueden encontrar materiales de enseñanza, aprendizaje y evaluación aptos para edades comprendidas entre los tres y los 18 años, siempre centrados en diferentes temáticas medioambientales que tienen como nexo común el cambio climático.
Los recursos de Educaclima
La compañía considera clave educar sobre el problema global que representa el cambio climático, contexto en el cual se enmarca el lanzamiento de EducaClima, que quiere incrementar la concienciación de los más jóvenes.
Los recursos educativos con los que cuenta esta página web están divididos en cinco grandes bloques temáticos, cada uno identificado con un color: Introducción al Cambio Climático; Agua; Residuos y Consumo Responsable; Naturaleza y Biodiversidad y Energía y movilidad.
Cada uno de dichos recursos se integra, a su vez, en un área de conocimiento y pertenece a un rango de edad determinado. De hecho, el portal EducaClima dispone de material de todas las áreas y de todas las etapas educativas, desde Infantil a Bachillerato.
La plataforma cuenta también con una sección de agenda, en la que los profesores pueden encontrar una gran selección de eventos educativos que tienen relación con el cambio climático. Una de las ventajas de la agenda es que se pueden añadir las actividades a los calendarios personales con tan solo un clic. Asimismo, podrán suscribirse a la Newsletter para estar al día de todas las novedades.