EMPRESAS MEDIO AMBIENTE

La Cámara de Comercio de Madrid destaca sostenibilidad como factor diferencial entre empresas

Banner Vertical

Loading

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid destacó la apuesta por la sostenibilidad como un factor diferenciador en las empresas, en el marco del Foro Económico Objetivos de Desarrollo Sostenible, Internacionalización y Competitividad Global, organizado por la institución previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25).

Representantes de la institución resaltaron la producción y consumo responsables, pues producir con calidad equivale a ser sostenibles; por tanto, cuando más calidad, obtendremos un mejor producto y de mayor durabilidad. Producir con menos cantidad significa consumir menos recursos del planeta. Si son de larga duración, estamos generando menos residuos.

Advertisement

En el Foro se destacó el hecho de que en España el 87 %  de las grandes compañías han incorporado medidas para contribuir a la sostenibilidad, en tanto que el 55 % de las pymes ha hecho lo mismo. La Cámara de Comercio se comprometió a apoyar a las empresas para que ofrezcan servicios y productos más sostenibles, de modo que sean más competitivas de cara al futuro.

La sostenibilidad es un aspecto al cual las empresas han tomado bastante importancia en los últimos años, sostiene el especialista de Monederosmart, Alejandro González. “Tenemos el caso de Apple, el cual ha elaborado ordenadores con aluminio 100 % reciclado, o el de Google, que se comprometió a elaborar todos sus productos, ya sea en parte o totalmente, con materiales reciclados para el 2022. Las empresas han comprendido el impacto que tienen en el planeta y han dado pasos importantes para generar conciencia”, sostiene.

En el evento también se resaltó el compromiso del sector empresarial español con la responsabilidad social corporativa. Prueba de ello es que las empresas españolas destinan cada año de forma directa o indirecta 1.200 millones de soles a actividades sociales.

En otro punto, la Confederación Empresarial de Madrid sostuvo que ningún país de la Unión Europea ha hecho lo suficiente para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible que establece la ONU. Los empresarios están encabezando los cambios y el consumidor lo reconoce a través de sus compras responsables. El gobierno debe realizar lo mismo, de acuerdo con la entidad.

Las acciones de sostenibilidad se han dado en empresas todo el mundo. Ello también forma parte de un cambio en el paradigma empresarial clásico. Un ejemplo de ello ocurre en Estados Unidos. Este año los presidentes ejecutivos de las mayores corporaciones en dicho país (Amazon, Xerox, Apple, Walmart, etc.) hicieron pública una declaración acerca del cambio de la maximización del beneficio de los accionistas.

Entre las principales novedades, los líderes empresariales se comprometieron a entregar valor a los clientes, invertir en sus empleados, tratar de manera justa a los proveedores, apoyar a las comunidades en las que operan y generar valor a largo plazo para los accionistas.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones