LAS TERTULIAS TOROS

Tertulias LEGANEWS: “Leganés siempre tuvo afición taurina y hay que recuperarla”

Banner Horizontal

Loading

LAS TERTULIAS DE LEGANEWS – “El Viejo Café”

Luis Miguel Encabo (matador de toros), Luis Francisco Abanades (novillero), Jorge Arellano (empresario taurino), Ladislao Campos (ex empresario de La Cubierta) y Enrique Abanades (aficionado de postín y propietario) en torno a una mesa de un salón de “El Viejo Café” para hablar sin tapujos del mundo de los toros, del momento polémico que atraviesa en nuestro país de un tiempo a esta parte y, sobre todo, para hablar de Leganés, de su afición y del cambio de tendencia que supuso la pasada Feria de Butarque donde los aficionados volvieron a los tendidos de La Cubierta.

Advertisement

Entre un ir y venir por la historia, con un salón privado adornado por una larga lista de retratos taurinos, los tertulianos apuestan y fuerte por recuperar la feria del aniversario. Ladislao Campos recuerda “aquellos tiempos en los que para nuestra ciudad era un orgullo que viniese la madre del Rey a los toros a Leganés. Hay que recuperar aquella corrida”. Jorge Arellano, exitoso organizador de los festejos de agosto y del de San Nicasio, apostilla que “dentro de dos años se cumple los veinte años de la inauguración de La Cubierta y entonces será un buen momento para poder organizar este festejo”.

En lo que si se ponen rápidamente de acuerdo todos los presentes en esta tertulia es que “la imagen de La Cubierta, en el mundo de los toros, tiene un antes y un después del agosto pasado”. Arellano reconoce que “imaginaba que se hablaría de toros en y de Leganés antes y durante los festejos. Mi preocupación era después y conseguimos que se hablase y para bien”.

Una de las grandes polémicas de la tertulia fue la situación que atraviesan muchos de los aspirantes a toreros que empiezan su formación en diferentes escuelas de Tauromaquia, que con el tiempo les lleva a alguno a tener problemas con los contratos que no llegan a tener.

Así Luis Francisco es de los que se niega a torear sin cobrar. “Siempre ha habido gene que lo ha hecho sin cobrar, pero ahora lo raro es que lo hagas cobrando. Hay casos hasta en los que tienes que pagar por hacerlo”. Aunque podría costarle la retirada de los ruedos, el novillero leganense se mantiene inflexible. Actitud que es alabada por Encabo “apoyo al 100% su postura. Estuve tres años sin torear por hacer lo mismo que está haciendo él. Si uno no puede ser torero no pasa nada”.

Por su parte Quique Abanades avisa de que “hay que ser realistas. Lo que deben hacer las escuelas es decirle a los familiares de los críos que entran con 11 ó 12 años a formarse ‘chicos, posiblemente tendréis que pagar por torear”. Y todos coinciden en que todo sería más fácil si los gastos de gestión no fuesen los mismos.

En torno a los apoyos que deben o no tener las instituciones con el mundo del toro se disipó la duda, en boca del empresario Jorge Arellano, sobre lo ocurrido este verano con la organización de los festejos de Butarque’15 y el Ayuntamiento. “A pesar de los comentarios que han estado circulando desde el propio mes de agosto, no ha habido subvención para los festejos. Lo que hubo desde el primer momento fue muy buena voluntad a la hora de colaborar, pero nada más”. 

LUIS MIGUEL ENCABO: “Es muy difícil hacer lo que se hizo en Leganés después de tantos años”

LUIS FRAN ABANADES: “Hay gente que torea sin cobrar, lo raro es hacerlo cobrando; yo, me niego”

JORGE ARELLANO: “Después de agosto se logró que se hablase bien de toros en Leganés”

LADISLAO CAMPOS: “Era un orgullo que la madre del Rey Juan Carlos viniese a Leganés a los toros”

QUIQUE ABANADES: “La afición en Leganés siempre ha existido y hay que volver a llevarla a la Plaza”

toros

Coincidencia: los toros deben ser despolitizados

El mundo de los toros no pasa por su momento más tranquilo en nuestro país. Se hace raro no encontrarse noticias casi a diaro derivadas de polémicas en torno a los que están a favor y en contra de los festejos taurinos y de las subvenciones o ayudas que reciben por parte de las instituciones. “Estamos viviendo un tiempo en el que parece que hay que estar politizando y polemizando permanentemente con todo lo relacionado con los toros”. Los tertulianos pidieron que la política no use a este mundo para generar polémica.

salones

Salones para todos los gustos y celebraciones

“El Viejo Café” dispone de diferentes salones que se adaptan perfectamente al tipo de celebración que cada cual prefiera  realizar. Desde grupos más numerosos, hasta grupos más reducidos e íntimos, tomando como ejemplo en el que se celebró la tertulia de LEGANEWS.

horno

Un  horno clásico para degustar asados

El asador “El Viejo Café” dispone de un horno extraordinario para realizar unos exquisitos asados al estilo más tradicional y sabroso que hace las delicias de los comensales que optan por degustar cochinillo o cordero asado.

064

Respeto por la imagen clásica del viejo café

“El Viejo Café” hecho sobre lo que en su día fue el Café Ideal en la Plaza de España de Leganés respeta en la entrada principal el sabor clásico de lo que fue uno de los históricos cafés de la ciudad.

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado