CD Leganés 0 – 0 Club Atlético de Madrid
-
Los de Garitano que en algunos momentos llegaron a defender con una línea de seis.
-
Los rojiblancos se mostraron como un equipo que ha perdido sus señas de identidad: presión, coraje y corazón.
-
Toque de atención de Asier: “Tenemos mucho que mejorar, no hay nada que destacar”.
Una crónica de Juan Manuel Álamo/ FOTOS: Jesús Troyano
Aséptico: el Leganés empató ante el Atlético de Madrid en el primer partido en casa en Primera división y ya suma cuatro puntos tras no haber encajado un solo gol en los dos primeros compromisos ligueros. En la grada: ¡Qué bote Butarque, qué bote Butarque! En las escaleras de salida del campo: ¿Estamos en Uefa, no? En la sala de prensa: “Lo mejor, el punto. Tenemos mucho que mejorar, no hay nada que destacar (Garitano dixit)”.
Sobre este diferente escenario toca contar lo ocurrido en el estreno de la Primera división en Butarque. Lo cierto es que las tres lecturas de la misma cosa pueden ser hasta ciertas, porque en ninguna se miente y las tres se asoman a la verdad. La primera es una realidad incuestionable.
Tamizada quiere decir que el recién ascendido ha conseguido salvar los dos primeros compromisos con un gol a favor y cuatro puntos. Máxima rentabilidad, pero… Es que el duelo entre el subcampeón de Europa y el subcampeón de Segunda no deparó mucho que contar, salvo el homenaje a la Peña El Muro que hizo el Lega.
El Atleti puso poco, la verdad. Tan poco como que alguno de los suyos se permitió la osadía de decir que si el segundo mejor equipo de Europa de la pasada campaña seguía jugando así pelearía por no descender. Uno que está bastante más frío que ellos, puede asegurar que la sensación que da el Atleti es que está aún de pretemporada. Y ahora se van sus internacionales y vuelven un rato antes del siguiente partido liguero. Por su bien y el de los suyos, espabilen.
Lo que se vio en Butarque es una versión muy desmejorada del subcampeón de Europa: sin coraje, sin corazón, sin presión. Sin ninguna de las señas de identidad que les han llevado por el camino del biperdedor de la Liga de Campeones.

El Leganés puso poco, la verdad. La duda, en su caso, es si podía poner más. Pero asaltan más dudas. La primera, si defender con seis fue cosa del entrenador o de la inercia de verse ante el Atlético de Madrid con la posibilidad de no poder. En ese citado homenaje a la Peña El Muro debía encontrarse la explicación a lo vivido. Cada jugador que entraba iba haciendo más grande la línea defensiva. Syzmanosvki se incrustó como quinto defensa para tapar la subida de Juanfran, luego entró Insua (y fue el quinto natural) aunque de vez en cuando los dos zurdos se fundían en un chotis a pocos metros. La segunda duda es saber si el Leganés de Vigo es el modelo o es el que se midió a los rojiblancos (anoche de negro con incrustaciones en amarillo – preciosa la equipación, horroroso el color amarillo del escudo-).
Y la tercera, y más importante de todas las dudas, es si la puesta en escena obedece a que la gran mayoría de lo novedoso que ha llegado ha sido tarde y falta ponerlos a punto y coger ritmo, pero más táctico que físico, quiero pensar.
Y, a todo esto, la afición a lo suyo: feliz, contenta y celebrando el punto ante el subcampeón de Europa. Claro que 15 minutos después uno llega a la sala de prensa, se sienta enfrente de Asier Garitano y le escucha decir todo esto.
Y ya se va uno más tranquilo a casa. Lo que he visto fue un bodrio de partido en el que uno no sabía por dónde y el otro no sabía ni cómo, ni qué. Eso sí, por el modo de lamentarse, más parecía que el grande era el de casa y el pequeño, recién ascendido, el vigente subcampeón de Europa. Ármense de paciencia que la temporada promete diversiones.
FICHA TÉCNICA (JORNADA 2)
LEGANÉS: Serantes; Víctor Díaz, Bustinza, Mantovani, Rico; Alberto Martín (Insua 62′), Unai López, Rubén Pérez, Syzmanosky (Adrián Marín 45′); Gabriel y Guerrero (Darwin Machis 82′).
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Juanfran, Savic, Godin, Filipe Luis; Gabi (Carrasco, 62′), Augusto (Gaitán, 78′), Koke, Saúl; Griezman y Gameiro (Fernando Torres, 57′).
Arbitro: Sánchez Martín (Murciano). Amonestó a los locales Alberto Martín, Rubén Pérez y Mantovani; y al visitante Saúl.
Incidencias: Estadio Municipal de Butarque que estrenaba las nuevas gradas. Lleno.
LEGANEWS vivió el partido desde diferentes sitios. Aquí puedes leer la crónica a ras de césped.