BALONCESTO DEPORTES REPOR

Balonmano Leganés: el club histórico del deporte de nuestra ciudad

Banner Horizontal Banner Vertical

Loading

Un reportaje de HÉCTOR ESSANWOG

El balonmano es una disciplina deportiva de origen romano y griego, que nació a finales del siglo XIX. Aunque es considerado un deporte minoritario, en algunas regiones y países este deporte esconde una larga historia y tradición; como es el caso de nuestro municipio.

En el caso de nuestro municipio la historia del actual Club Balonmano Leganés se remonta al año 2004. Sin embargo, sus antecedentes se encuentran mucho más atrás, recordando el club fundado por el Gimnasio Municipal de Leganés y más tarde el Club Juventud Leganés, que compartió un año de liga como rival del actual Club Balonmano Leganés.

Advertisement

Recogiendo testigos

En 2004 el club fue fundado con la ayuda de un grupo de padres de jugadores y Juan Manuel del Arco como presidente de este. Un año más tarde el Club Juventud Leganés pasó formar parte del nuevo proyecto tras su disolución. De esta manera, el Juventud Leganés vendió sus derechos al CB Leganés, además de aportar cinco equipos femeninos dándole la oportunidad de poseer equipos federados en categorías femeninas.

En su inicio, tuvo alrededor de 70 jugadores y cuatro equipos federados, una cantidad muy reducida en comparación con los aproximadamente 400 jugadores y 16 equipos que hoy forman el club.

Pirámide en el club

Como afirma el Director Técnico de Escuelas Juan Carlos Seco “el proyecto de las escuelas nace de la necesidad de tener una pirámide amplia en la base del club”. Por este motivo, desde la creación, el CB Leganés tuvo 13 equipos repartidos en seis colegios de nuestro municipio, lo cual suponía un total de 140 niños aproximadamente. Actualmente esta cifra ha crecido hasta llegar a la cantidad de 200 jugadores. Los niños son entrenados por, principalmente, jugadores del club titulados para asegurar una buena calidad de enseñanza.

En cada inicio de temporada, organiza un torneo de presentación, el Memorial Salam, en el que invita principalmente a equipos de fuera de Madrid para medirse con otros equipos a nivel nacional. Aprovechando la celebración de este torneo, el club organiza una recogida de alimentos para ayudar al Comedor Paquita Gallego.

Además también se está desarrollando un proyecto social en el Colegio Público de Educación Especial Alfonso X El Sabio, llamado “Balonmano para todos”, en el que se trabaja con los niños a través de la práctica de este deporte. El club en ocasiones también con Save the Children; y con la Parroquia Santa Teresita de Jesús, formando un equipo de voluntarios formados por jugadores, padres y entrenadores para llevar a cabo recogidas de juguetes y otros actos benéficos.

Claudia, ‘la otra’ presi del Leganés

Claudia Sáez es la presidenta del CB Leganés. Reto que asumió de buen grado y por el que trabaja de forma permanente a pesar de las dificultades. Ella, junto a Victoria Pavón, representa la llegada de la igualdad a la presidencia de las entidades deportivas de nuestra ciudad.

Para la presidenta, “Leganés es una ciudad con muchísima tradición en el deporte del balonmano. Eso además nos ha permitido tener siempre una gran cantera”.

Claudia explica que “la clave del éxito en el funcionamiento de la entidad es cuando los más pequeños acuden a ver a los más mayores, que además suelen ser sus monitores y ven en ellos un ejemplo que poder seguir con el paso de los años”.

En su condición de mujer reconoce que “estamos satisfechas del trabajo que se hace en la parte femenina, porque es más difícil sacar más chicas para los equipos”.

A la espera de las obras del Cadenas

Obras Pab. Manuel Cadenas

Balonmano Leganés trasladó su cuartel general del Pab. Cadenas al Olimpia cuando comenzaron unas obras que deberían haber terminado en octubre del año pasado. Diferencias entre la empresa constructora, que alega deficiencias estructurales graves para justificar una modificación en el valor final de la obra, y los técnicos municipales, que no están de acuerdo con dicho diagnóstico.

Así se lo han hecho saber el alcalde de la ciudad a la presidenta del club Claudia Sáez en una renión entre consistorio y club. La obra está paralizada desde hace ya bastantes semanas y en el club, armados de paciencia, se ciñen a la frase de la presidenta: “es una lástima pero esperemos que se pueda resolver en un futuro próximo”. Mientras, el Pabellón Olimpia es el recinto convertido en ‘casa temporal’ de la entidad.

balonmano-leganes-2

Las chicas salvan la categoría, los chicos… la pelean

El equipo femenino senior del Balonmano Leganés milita en la actualidad en la División de Honor Plata, es decir la segunda categoría más alta del balonmano nacional. El sueño siempre ha sido recuperar aquel histórico prestigio  que un día paseo por Europa el nombre de la ciudad de Leganés.

Enroladas en el grupo D, las de Ángel Luis Carpintero lograron la salvación por delante de la finalización del campeonato. Esta salvación anticipada demuestra que, pese a no haber sido un año fácil por las lesiones, este proyecto, al igual que el masculino, lucha por mejorar día a día para formar equipos consistentes y competitivos para futuras generaciones.

El equipo masculino de máxima categoría del Balonmano Leganés compite en Primera estatal, la tercera categoría más alta del este deporte en España. Los de César Álvarez llevan un año de mucho trabajo para poder mantenerse en la categoría.

Algo que tendrán que pelear en las últimas jornadas que quedan por disputarse. Aunque lo normal es que está cerrada antes de llegar a la última jornada, a su favor tendrán, en el caso de tener que jugárselo en ese momento, que cerrarán la competición en el Pabellón Olimpia ante un equipo que ya está descendido como es el Balonmano Colindres.

PUBLICIDAD

Secciones