AYUNTAMIENTO COMUNIDAD CULTURA

El domingo se celebra en todo el mundo el ‘Día del Libro’

Banner Horizontal

Loading

  • El Ayuntamiento ha programado una intensa agenda de actividades durante la semana que culminan el día 23

  • La Comunidad, por su parte, ha preparado una larga lista de actos para ‘La Noche de los libros’

  • La AVV Miguel Hernández se suma con el proyecto BIVE (Biblioteca Vecinal de Vereda) a la jornada

En 1995 comenzó a celebrarse en todo el mundo el ‘Día del Libro’ como una gran fiesta mundial. El ‘Día del Libro’ fue propuesto  por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor“.

La idea original de la celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926.

Advertisement

El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi – San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México. Es tradicional regalar una rosa al concluir una lectura, evento o pregón y que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.

Actos en Leganés

En nuestra ciudad, el Ayuntamiento ha programado decenas de actividades como lecturas, teatralizaciones, cuentacuentos o firmas de autores para conmemorar el Día del Libro, que se celebra el próximo 23 de abril. Durante toda la semana las letras son las grandes protagonistas en las calles y bibliotecas de la localidad. La Plaza de España vivirá el domingo una gran jornada dedicada al libro entre las 11:00 y las 21:00 horas.

Los actos de celebración en el Día del Libro arrancarán con la tradicional lectura de El Quijote. También por la mañana habrá actividades como audiolibro, teatralización o la firma de libros de autores locales entre las 12 y las 14 horas; y entre las 18 y las 20 horas. Entre ellos, Chema Rivero, Daniel Abanda y David Aguilera, Rosa Blac Traisac, Fernando Cotta, Victor M. García Granja, Raquel Ramírez…

Por la tarde, se celebrarán talleres de ilustración y microrelato y otro acerca del libro ‘Dibujando África’ de Belén García. Por la tarde continuarán las firmas de libros entre las 18 y las 20 horas, tramo en el que también participará el autor invitado Juan Muñoz Florez, Premio de Novela Guillermo de Basquerville 2016 gracias al trabajo ‘El demacre’. Asimismo también habrá cuentacuentos y la Universidad Popular de Leganés y la Casa de Castilla-La Mancha celebrarán un recital con micrófono abierto para todo el que desee participar.

Consulta el programa completo para esta jornada en este enlace.

libros-jóvenes

Concurso en redes sociales de los estudiantes de los Institutos

Dejóvenes también se suma al Día del Libro con una actividad de acercamiento a la lectura para los jóvenes de los centros de Educación Secundaria de Leganés. En esta ocasión se ha programado un concurso de dibujo y escritura a través de las redes sociales con el tema ‘Ponte en modo refugiado’. Los estudiantes han hecho llegar sus obras a través de Twitter e Instagram con la etiqueta #DíaDelLibroDejóvenes2017.

libros-vereda

En el barrio de Vereda de los Estudiantes, la AVV Miguel Hernández celebrará también el Día del Libro en el Centro Azorín (Calle Córdoba, s.n.). Durante toda la mañana, a partir de las 10:30 horas, habrá multitud de actividades: photocall, cuentacuentos, teatro, juegos “desenchufados”, pintura al aire libre… A las 12 del mediodía será presentado el proyecto BIVE Vereda (BIblioteca VEcinal de Vereda), para terminar los actos con una comida vecinal.

libros-noche-comunidad

La noche de los libros

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha presentado  la programación de La Noche de los Libros, el evento cultural que tendrá lugar el mañana viernes 21 de abril y que se desarrollará en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, la Real Casa de Postas, la plaza de Pontejos y la plaza del Rey, entre otros puntos, y que contará con más de 600 actividades para todas las edades.

“En los libros está todo; los libros son todo. Sin libros no seríamos nada”, ha afirmado el director de la Oficina de Cultura y Turismo, Jaime de los Santos, quien ha desvelado que este evento contará con más de 600 actividades y 500 autores y creadores en una amplia programación de charlas, lecturas, debates, conferencias, talleres, intervenciones artísticas, conciertos y exposiciones -con gran atención a lo que ocurra en la calle- que hará disfrutar a todos los lectores y amantes de la cultura.

El arranque del evento tendrá lugar en un acto preliminar, abierto al público y a la prensa, en la Puerta del Sol. En él se descubrirá la espectacular intervención artística que el estudio Perricac ha preparado en exclusiva para esta fecha tan señalada, cuyo contenido será una sorpresa hasta el mismo día 21.

Homenaje a Gloria Fuertes

Asimismo, con motivo del centenario del nacimiento de la querida poeta madrileña Gloria Fuertes, La Noche de los Libros ha decidido rendirle un cariñoso y merecido homenaje con varias acciones dedicadas a su figura. Una de ellas será la que clausure los actos previstos en la Casa de Correos, a las 22:30 horas.

En una actividad coordinada por la poeta Elena Medel, las actrices Leticia Dolera y Nuria Gago y la rapera Emi Rap ofrecerán un espectáculo músico-literario dedicado a la responsable de libros como Aconsejo beber hilo (1954) o Sola en la sala (1973), reivindicando de este modo no solo su faceta infantil, sino también su obra más desconocida para adultos.

PUBLICIDAD

Secciones