ACTUALIDAD SEGURIDAD CIUDADANA

La emisora de Policía Local recibió 27.534 llamadas durante el año 2016

Banner Horizontal

Loading

  • 2.292 fueron molestias por ruidos, 2.009 por orden público o gamberrismo y 728 por molestias con animales

  • Bomberos disminuyó sus intervenciones de 1.229 a 1.017 del año 2015 al año pasado

  • 1.836 intervenciones de Protección Civil, con cuatro personas en parada caridiorespiratoria que fueron recuperadas

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el director general de Seguridad, Óscar Oliveira, acompañados de responsables de Policía Local, Bomberos y Protección Civil han presentado esta mañana las memorias de los tres cuerpos relativas a sus actuaciones en el año 2016.

El primer edil ha destacado que se venía de un año en el que se “había trabajado mucho en la prevención”. Y ello porque el gobierno es partidario de “tener una policía preventiva, de que nuestros bomberos se dediquen a prevenir cualquier tipo de incendio en la ciudad. En ese sentido hemos orientado objetivos hacia esa prevención”. Llorente ha explicado que “la colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y con la Guardia Civil es excelente”.

Advertisement

Convivencia vecinal

El director general de Seguridad ha detallado cada una de las memorias. Oliveira se ha referido a un modelo de Policía Local “activa, en permanente contacto con los vecinos y con el tejido asociativo para conocer mejor sus problemas y darle solución”. Este teoría ha sido justificada con los datos ofrecidos. “La mayoría de los problemas que nos trasladan los ciudadanos son derivados de la convivencia vecinal”.

Entre los datos destacados: 27.534 llamadas recibidas en la emisora de policía local, de las cuales las molestias por ruidos (2292), auxilio a personas en estado de necesidad, heridas o desamparadas (2022), problemas de convivencia (seguridad, orden público o gamberrismo – 2009), a lo que se añadirían 728 llamadas relacionadas con molestias con animales.

Más heridos, menos graves

Llama la atención también que dicha memoria destaca que se han incrementado el auxilio a heridos de 717 (2015) a 1012 (2016); del mismo modo que han descendido de 107 a 83 las intervenciones en materia de estupefacientes.

En lo relativo a intervenciones por infracciones de tráfico se ha pasado de 4991 (15) a 8227 (16). Vinculado al tráfico, en Leganés los accidentes de tráfico han aumentado un 13% con respecto al 2015. Habiéndose producido 1260 accidentes, sin fallecimiento por primera vez en los últimos años.

seguridad ciudadana memoria (3)

Accidentes y velocidad excesiva

En la memoria se intercalan cifras a destacar: el incremento de sanciones por velocidad excesiva, así como la calificación de puntos negros (CC Parquesur, en la Avda. Gran Bretaña, y Avda Miguel Catalá con Lengua Española y Avenida de Gran Bretaña; así como la calle Anita Martínez, que pese a no estar incluido en la memoria, si ha sido verbalmente destacado.

Memoria de bomberos

Del mismo modo, en la memoria de Bomberos destaca la disminución de intervenciones de 1229 a 1017 (2016). La parte más importante de dichas intervenciones ha sido en incendios (439), Peligros diversos (309) o salvamentos (232). Según la propia memoria destacan las intervenciones en una fuga de amoniaco, el incendio en la chatarrería de Prado Overa, un accidente de tráfico en mayo o el incendio del transformador en la plaza de Cataluña.

La ambulancia de Protección Civil

Por su parte, Protección Civil ha destacado el incremento de 14 voluntarios en los últimos dos años. Se ha definido a los voluntarios de Leganés como “de los mejor formados y que mejor trabaja de la Comunidad de Madrid”. Además de indicar que es importante “tanto la formación que reciben como la que ofrecen a los ciudadanos”.

La presentación de la memoria ha servido para confirmar que este año se repetirá el encuentro de agrupaciones tras el éxito del año pasado. Sus datos reflejan 1.836 intervenciones con la ambulancia destacando la media de llegada al aviso de 4 minutos y 30 segundos. Entre la lista de datos ofrecidos destacan las cuatro personas asistidas en parada cardiorespiratoria que fueron recuperadas.

Caso destacado

El director general de Seguridad ha comentado un caso para dimensionar los datos ofrecidos. “Hace unos meses una vecina de esta localidad intentaba quitarse la vida en las vías. Segundos antes de llegar el tren, un agente de policía jugándose su vida, salvó la de la vecina. Hace unas semanas recibimos una postal de esta vecina desde Barcelona donde nos decía que era la primera vez que veía esa ciudad tan bonita, y que a partir de ahora cada vez que viviese una emoción nueva se lo debía a Policía y a la gente que le salvó la vida”.

PUBLICIDAD

Secciones