COMUNIDAD EDUCACIÓN

Leganews viajó en el bus de la ‘No Fusión’ del IES Pedro Duque

Banner Horizontal

Loading

Los padres del IES Pedro Duque sospechan que el curso 17/18 se fusionarán con el García Márquez. Esto impide poner en marcha el próximo curso un proyecto digital.

El conflicto en la educación ha llegado a nuestra ciudad. La posible fusión de los centros de educación secundaria ‘Pedro Duque’ y ‘Gabriel García Márquez’, hace que el primero no pueda iniciar el proyecto digital con los alumnos que el próximo curso, entrarán en 1º de la ESO, pese a tenerlo previsto. Ante la inminente fusión en el curso 2017/2018 de ambos centros, el IES Pedro Duque se ve imposibilitado a comenzar con el proyecto, ya que la dirección del IES Gabriel García Márquez no se haría cargo de la continuación de este plan. La fusión, sin embargo, no es un dato ni desmentido ni confirmado por la Comunidad.

El IES Pedro Duque es uno de los centros referencia de la Comunidad de Madrid en cuanto a la inserción de estudiantes con necesidad educativa especial, mayormente con problemas auditivos. Respecto a la fusión de ambos centros, se ha iniciado por varias instituciones el proceso para paralizarla. Por parte del AMPA del IES Pedro Duque, se ha solicitado en un comunicado que se mantenga “la identidad del Pedro Duque y su proyecto digital, que implica trabajo de familias, profesorado y dirección. Toda la plantilla está inmersa en un proyecto único”. También ha puesto en marcha una recogida de firmas, para frenar esta fusión entre centros.

Advertisement

Además, la FAPA de Leganés ha querido personarse en esta situación representando a todas las asociaciones de madres y padres de alumnos. En otro comunicado publicado, establecían como mayor consecuencia la “pérdida del proyecto educativo de los centros. El Pedro Duque, proyecto innovador y único en Leganés”. Fuentes del IES consideran necesario que se inicie este proyecto para el desarrollo de alumnos con discapacidades. Además de este plan, el centro está ampliando (de 150 a más de 2.000 alumnos) un programa en el que se desarrollarán actividades de enriquecimiento educativo, de carácter público, voluntario y gratuito.

La Comunidad de Madrid asegura que no hay fusión 16/17

Desde la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, se niega la posible fusión del centro para el próximo curso, aunque en la actualidad también se desconoce si en el siguiente (2017/2018) se llevará a cabo la fusión, lo que impedirá el comienzo del proyecto de educación digital. Pero la confirmación a que el año próximo no se va realizar la fusión no descarta que se realice al siguiente. Desde la consejería, no lo niegan, pero tampoco se confirma, ya que “todavía no se han planificado las fusiones para ese curso”.

Concentración en la puerta de la Consejería de Educación

LEGANEWS acompañó el pasado 29 de marzo, al AMPA del IES Pedro Duque, junto con la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) de Leganés, quienes protestaron en una concentración pacífica ante la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, entre otras razones lo hicieron en contra de la fusión del centro IES Pedro Duque.

En esta, se explicó la situación de incertidumbre que están viviendo todos aquellos que forman la comunidad educativa del centro, pues si la Comunidad de Madrid continúa con su proyecto de fusión, no saben qué futuro les espera.

Hasta dicha concentración se desplazaron las delegaciones de diferentes zonas de Madrid como Valdemoro o Aranjuez, junto con la de nuestra ciudad, para exponer los problemas de la educación pública.

PUBLICIDAD

Secciones