-
MARISA RON, lotera de la administración de la Plaza del Salvador, vendió varias series del gordo en aquel inolvidable 2013
-
“En un año tan duro para Leganés como ha sido el 2020, tengo la esperanza de que desde nuestra administración de Lotería repitamos la alegría de poder dar ‘EL GORDO’ como en 2013”
La Navidad está a la vuelta de la esquina. Estamos a dos días de que el tradicional soniquete de los niños de San Idelfonso cantando números y premios de la Lotería de Navidad llegue. El próximo martes día 22, a partir de las nueve de la mañana, otra vez la ilusión se sentará frente a la televisión, la radio o cualquier soporte telemático para seguir el sorteo más tradicional del año.
Los más rezagados están a tiempo de comprar el lunes los últimas oportunidades (décimos) para participar en “el único sorteo del año que tiene GORDO”, como le gusta decir a Marisa Ron, lotera de nuestra ciudad que dio dicho ‘Gordo’ en aquel inolvidable 2013 con el no menos inolvidable 62246 en la administración de la Plaza del Salvador. Los décimos podrán comprarse hasta la misma hora del cierre del establecimiento.
Aquel histórico día de 2013 Marisa Ron se sintió con un absoluta felicidad que siempre ha esperado repetir durantes estos años. Hace pocos días señalaba que “en un año tan duro para Leganés como ha sido el 2020, tengo la esperanza de que desde nuestra administración de Lotería repitamos la alegría de poder dar ‘EL GORDO’ como en 2013”.
Su deseo, de cumplirse, es indudable que repartirá alegría entre muchos leganenses que han hecho de dicha administración su particular búsqueda de la suerte. Y es que, si el ‘Gordo’ llamó una vez a la puerta de la administración de Marisa Ron…
Hacienda
Y quien se está frotando las manos de cara al martes es el Ministerio de Hacienda. De unos años a esta parte, el ‘bocado’ por premio es importante. Así, de los 400.000 euros de premio que tiene cada décimo de el ‘Gordo’, el fisco se queda con la nada despreciable cantidad de 72.000€. Lo que quiere decir que el premio que recibe el décimo premiado es de 328.000€.
Hay que recordar que todos los premios que estén por debajo de 40.000€ se cobran íntegramente. A partir de esa cantidad se tributa al 20%. Eso quiere decir que habría que tributar por 360.000€ del ‘Gordo’ y de ahí la cantidad de 72.000€ al fisco.
En el caso del segundo premio, con 125.000 euros al décimo, habría que tributar por 85.000€. Es decir 17.000€, por lo que el premio real serían 108.000€. En el caso del tercer premio, que son 50.000€, la tributación sería por 10.000, es decir 2.000, por lo que el premio serían 48.000€.
La diferencia entre 2019 y 2020 es que el año pasado la cantidad exenta de declarar eran 20.000 euros y este año es el doble.
Último gordo en Leganés
El último gordo vendido en Leganés fue un par de décimos vendidos por máquina en la Avenida Mendiguchía Carriche del número 03347. Premio que trajo un malentendido previo puesto que al ser de máquina, la administración no lo tenía ‘controlado’.