ACTUALIDAD CINE CULTURA

Madrid es la comunidad autónoma con mayor oferta de cine adaptado

Banner Horizontal

Loading

  • Así lo ha determinado el último análisis de la Agenda Cultural Accesible del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), un centro gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid

Madrid es la comunidad autónoma con mayor oferta de cine adaptado a personas sordas y/o ciegas en el pasado año 2019, con un total de 24.304 sesiones, tal y como ha determinado en la Agenda Cultural Accesible el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), donde se puede consultar toda toda la oferta cultural adaptada a personas con discapacidad sensorial, incluyendo cine, teatro, museos y eventos en directo.

En 2019, la oferta de proyecciones con servicios adaptados a personas ciegas y/o sordas se ha incrementado un 1,71 por ciento, es decir, 1.507 proyecciones accesibles más que en 2018. “La accesibilidad ha llegado para quedarse”, afirma Belén Ruiz Mezcua, directora gerente del CESyA y catedrática del Departamento de Informática de la UC3M. “En 2014, que es cuando empezamos con la ACA, solo había unas 5.000 proyecciones accesibles. Ahora hay casi 85.000 sesiones más y la cifra se incrementa cada año”, añade.

Advertisement

Desde enero de 2014 hasta diciembre de 2019 ha habido un total de 332.957 sesiones de cine adaptado en España. Aproximadamente un tercio de ese total le corresponde a la Comunidad de Madrid, que en los últimos cinco años ha contado con 101.343 proyecciones accesibles. Cataluña ocupa la segunda posición con 52.523 proyecciones, seguidas por Andalucía con 40.822, Comunidad Valenciana con 33.609 y País Vasco con 30.983.

Por otro lado, la cifra más pequeña le corresponde a las Islas Baleares con 24 proyecciones desde el año 2014, seguidas de Cantabria, Murcia, Extremadura, Canarias, Ceuta y Melilla, donde todavía no cuentan con servicios de accesibilidad.

PUBLICIDAD

Secciones