-
Desde hoy, en cada una de las estaciones de la línea 3 se pueden ver los nombres de los jugadores de una selección
-
Son un total de 18 estaciones para los 18 equipos que competirán en la final del torneo de tenis
El Gobierno regional ha convertido la línea 3 de Metro de Madrid en la Línea Copa Davis, torneo internacional de tenis cuyas finales se disputarán por primera vez en Madrid, en la Caja Mágica, entre los días 18 y 24 de noviembre. Desde hoy y hasta el día 24, en cada una de las 18 estaciones que conforman la línea 3 del suburbano se pueden ver los nombres de los jugadores de una de las 18 selecciones participantes.
Con esta acción, la Comunidad de Madrid y la Copa Davis pretenden fomentar la afición por este deporte y el uso de Metro de Madrid como la mejor opción de transporte para los aficionados que se desplacen a la Caja Mágica, cuya estación de metro más cercana es San Fermín-Orcasur, de la línea 3.
La estación de Sol, la más céntrica de todas y la que más viajeros recibe de toda la red de Metro (más de 77.000 al día), está dedicada a la selección española. Así, junto al nombre de la estación se podrán ver los de cada uno de los integrantes del equipo anfitrión: Rafael Nadal, Roberto Bautista, Pablo Carreño, Feliciano López y Marcel Granollers.
La relación entre el resto de estaciones de la línea 3 del metro y las selecciones es la siguiente: Moncloa-Francia, Arguelles-Argentina, Ventura Rodríguez- Serbia, Plaza de España- Reino Unido, Callao-Italia, Lavapiés- Rusia, Embajadores-Canadá, Palos de la Frontera-Japón, Delicias-Australia, Legapzi- Colombia, Almendrales-Chile, Hospital 12 de Octubre-Alemania, San Fermín- Orcasur- Estados Unidos, Ciudad de los Ángeles-Kazajistán, Villaverde Bajo- Cruce-Holanda, San Cristóbal-Bélgica y Villaverde Alto-Croacia.