ACTUALIDAD DEPORTES

La nueva Copa Davis revolucionará la historia del tenis con Madrid como referencia

Banner Horizontal

Loading

  • El ‘Mundial de Tenis’ atraerá a 185.000 visitantes y generará un impacto anual de casi 25 millones de euros

  • “Es un extraordinario acontecimiento y estamos preparados para acogerlo con éxito, como hemos demostrado con creces”, destaca el presidente madrileño

La histórica Copa Davis de tenis estrena en Madrid un nuevo y ambicioso formato, con un total de 18 equipos nacionales en liza, en una misma sede y durante una única semana. Se disputará en la capital de España entre el 18 y el 24 de noviembre de 2019.

El presidente madrileño ha participado hoy, en la Real Casa de Correos, en la ceremonia del sorteo oficial de la fase de grupos de la Copa Davis. Acompañado en el acto del sorteo por el coordinador general de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, Luis Cueto, el presidente de la Federación Internacional de Tenis, David Haggerty, y el presidente de Kosmos Tennis, Gerard Piqué.

Advertisement

Durante su intervención en la sede del Gobierno regional, Garrido ha destacado que esta cita “es un extraordinario acontecimiento y estamos preparados para acogerlo con éxito, como demostramos con creces cuando se ha organizado una competición de alto nivel como ésta en Madrid”.

La Comunidad de Madrid como referente del mejor deporte

La celebración de la Copa Davis en la Comunidad de Madrid, este año y el próximo, confirma el liderazgo de la región dentro del deporte de alto nivel. El Ejecutivo regional sigue situando a la Comunidad de Madrid como referente deportivo: este año, además de la Copa Davis de tenis, será también el escenario de la Copa del Rey de baloncesto  o de la final de la Champions League de fútbol el próximo mes de junio.

La Comunidad de Madrid se configura como la sede idónea para los grandes eventos deportivos por el nivel de sus infraestructuras y servicios públicos. La calidad de los alojamientos, la riqueza de la oferta turística y la seguridad del entorno, entre otros valores.

El Gobierno regional trabaja para seguir fomentando una mayor percepción de la Comunidad de Madrid en el mundo, por lo que ya está presente, por ejemplo, en los actos promocionales previos de la Copa Davis que se desarrollan en diferentes escenarios. Con esta iniciativa aprovecha la celebración de otros importantes torneos tenísticos para difundir la imagen de la región a las audiencias de 167 países.

 

La Copa Davis tendrá un formato renovado

Los 18 países clasificados quedarán divididos en seis grupos de tres equipos cada uno, enfrentándose entre ellos, en busca de su clasificación hacia los cuartos de final. Los mejores de cada grupo y los dos mejores segundos serán los ocho afortunados que se clasifiquen. España, con cuatro títulos de la Copa Davis en su palmarés, ejercerá de anfitrión. Los otros países participantes son Francia, Croacia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Argentina, Serbia, Australia, Italia, Alemania, Kazajistán, Japón, Canadá, Holanda, Rusia, Chile, Colombia y Bélgica.

La Copa Davis 2019 tendrá lugar en la Caja Mágica, mientras que la edición de 2020 se jugará en el WiZink Center de la Comunidad de Madrid. El torneo está organizado por la Federación Internacional de Tenis, BNP Paribas y el grupo Kosmos, con la colaboración de la Comunidad de Madrid –que aporta 4,5 millones de euros en esta edición– y el Ayuntamiento de la capital.

PUBLICIDAD

Secciones