-
La Plataforma está compuesta por más de 70 asociaciones, federaciones, comunidades de vecinos y empresarios
-
El PP de Madrid lanza el Twitter @AtascoMadrid
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Pedro Rollán, ha mantenido un encuentro con los representantes de la Plataforma de Afectados por Madrid Central para abordar la problemática surgida ante el inminente cierre al tráfico, por parte del Ayuntamiento de Madrid, de toda la zona centro de la ciudad, el próximo 30 de noviembre.
La plataforma ha trasladado al Gobierno regional su preocupación por el cierre anunciado por el Ayuntamiento, que afectará a más de 30.000 empresas y 300.000 puestos de trabajo, además de tener una repercusión negativa en el turismo ya que esta se concentra en la zona del Centro.
“Tal y como está diseñado el proyecto, la accesibilidad y movilidad de miles de personas no está garantizada, asegurando así el desabastecimiento de centenares de comercios y de la hostelería, comprometiendo así miles de puestos de trabajo”, han señalado desde la plataforma.
El PP lanza la cuenta @AtascoMadrid en Twitter
Por su parte, el PP de Madrid pone en marcha la cuenta de Twitter @AtascoMadrid. Se trata de una herramienta más dentro de la campaña que la organización popular está poniendo en marcha para frenar la entrada en vigor del protocolo anticontaminación.
Tiene como objetivo recoger las opiniones, alternativas y el descontento de los ciudadanos de Madrid y de los que utilizan diariamente las vías de entrada a la capital procedentes de municipios limítrofes.
Esta campaña en las redes sociales se suma a las mociones que el PP de Madrid está presentando en los ayuntamientos de la región para reprobar la política de movilidad y solicitar que el protocolo anticontaminación no entre en vigor hasta que no se haya consensuado entre las administraciones competentes y los sectores afectados.