ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO PSOE SALUD

Una hora de debate en el Pleno de Leganés para pedir que mejoren la sanidad pública

Presentación ante los vecinos del nuevo servicio por parte del viceconsejero Manuel Molina y del alcalde, Santiago Llorente.
Banner Horizontal

Loading

  • La propuesta fue presentada por el grupo socialista y aprobada por todos los grupos salvo el PP

  • En la misma se incluía pedir a la Comunidad de Madrid la reapertura de la urgencias de La Fortuna las noches de lunes a jueves

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés instará al Gobierno de la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Sanidad “a tomar las medidas necesarias para poner fin al deterioro que sufre el servicio sanitario público”. Dicha moción, presentada por el grupo municipal socialista, fue aprobada con los votos a favor de todos los concejales del pleno, salvo los cinco presentes del PP que votaron en contra.

La concejal socialista, Angelines Micó, indicó en su exposición que hay un “intolerable nivel de saturación y de falta de medios y de recursos sanitarios que se están produciendo”. Según la edil: “es evidente el deterioro que sufre el Severo Ochoa, los centros de atención primaria y el centro de especialidades. Se demuestra en reducción de personal, no apertura de camas o no apertura de las urgencias de La Fortuna“.

Advertisement

Las peticiones

Tras un detallado relato justificativo de la moción propuso al Pleno “instar al Ministerio a recuperar el carácter universal del sistema sanitario público, solicitar al gobierno regional que realice las actuaciones oportunas para solventar las deficiencias de los recintos sanitarios de la ciudad, solicitar además la reapertura de las urgencias del barrio de La Fortuna y sustitución de pediatras en periodo vacacional”.

El debate

Los concejales del Pleno del Ayuntamiento debatieron al respecto de dicha petición. La no adscrita Mercedes Condés recordó a la concejal socialista los “recortes sociales de la época del presidente Zapatero en lo referente al personal empleado en la Sanidad Pública, así como la reducción de un 8,2% en gasto sanitario en los presupuestos de 2011”.

Además le recordó a la concejal del área las carencias en personal en cuestiones sanitarias del Ayuntamiento de Leganés en el CAID. “No le pueden pedir al gobierno del PP lo que ustedes no cumplen en su propio domicilio”, indicó la concejal Condés.

Críticas y respuestas

El concejal de IUCM, Rubén Bejarano, aseguró que la intención del gobierno Cifuentes es “más recortes y privatización”; además de señalar que “el gobierno de la nación sigue reduciendo el gasto sanitario, y seguimos por debajo de la media de la OCDE”. Por su parte, la portavoz adjunta de Leganemos, Eva Martínez, pidió incluir en la moción “la solicitud del centro de salud de Arroyo Culebro”.

El PP local, en boca del concejal Ángel Juárez, defendió al gobierno regional y nacional sosteniendo dicha defensa en una batería de números recordando que hay “34 hospitales públicos en Madrid y la mitad de los 10 mejores públicos de España están en la Comunidad de Madrid”. Además recordó que “la limpieza del hospital Severo Ochoa está externalizada desde que abrió, con un gobierno socialista”.

La concejal de ULEG, Mercedes Neira, rebatió al popular señalando que “déjese usted de encuestas y estadísticas y hable de la realidad”. A la proponente le recordó que incluyese en la propuesta “el centro de salud de Arroyo Culebro”.

Las réplicas

Los turnos de réplica comenzaron con la proponente Micó que reveló su intención de llevar otra moción con el centro de salud de Arroyo Culebro, tras aceptar que se añadiera. De la misma señaló que “cada vez que me reúno con el consejero se lo pedimos. Dado que en Getafe ya no se ha tenido en cuenta el ratio de las 10.000 cartillas tampoco debe tenerse en Leganés”.

Micó acusó al PP y a Ciudadanos de vetar en la Asamblea de Madrid la propuesta anual presentada por el diputado socialista Rafael Gómez Montoya relativa a la reapertura de las urgencias nocturnas en La Fortuna.

PUBLICIDAD

Secciones