ACTUALIDAD FUTBOL

El Lega buscará en Vitoria (domingo 12:00) el frasco de ‘pastillas para soñar’ si supera los 40 puntos

Banner Horizontal

Loading

El CD Leganés afronta el domingo (12:00) ante el Alavés el partido en el que puede dejar “liquidada” la salvación a expensas de que el discurrir de las jornadas los certifique de forma matemática.

Los de Pellegrino llegan a la jornada 31 con la posibilidad de alcanzar los 42 puntos, cifra que debería resultar más que suficiente para mantenerse por cuarta temporada consecutiva en la máxima categoría del fútbol español. La importancia del camino que se está recorriendo es que el año pasado el equipo concluyó la Liga con 43 puntos.

Advertisement

Bajas

A la cita de Mendizorroza no acudirán Omerou, En-Nesyri, Syzmanovski y Recio. El resto, por decisión técnica, “vamos a viajar con casi todo el plantel y mañana vamos a decidir con el que esté mejor. Los que van son una opoción para jugar”. El partido es importante porque puede ser la puerta abierta a un sueño mayor, pero Pellegrino ha puesto los pies de todo el mundo en la tierra sin dejar que nadie vuele por encima de la realidad.

Sueños

El técnico pepinero ha señalado que “vamos a pensar en este partido”. Y ha explicado que “cuando ve cinco o seis puntos a la gente de arriba parece sencillo pero no lo es. Tienen que fallar todos y tú tienes que hacer casi cartón lleno. Lo importantes es pensar partido a partido”. Eso sí, lo de ‘tomar pastillas para no soñar’ ni por asomo. “No quiere decir que no tengamos ilusión. La ilusión nuestra es mejorar como equipo”. Y todo ello recordando que “vamos a tener un partido muy difícil”. 

Y es que el entrenador blanquiazul cambia el orden de los factores: “Primero no vienen los objetivos y después los triunfos, creo que es el revés. Primero vienen los triunfos y al final, cuando falten dos o tres partidos podremos pensar en llegar a estos números”.

Vitoria

Además, ante el tramo final de la competición ha recurrido al símil de los estudiantes: “Uno tiene que tratar de empujar hacia arriba. Cuando estudia para un ocho, saca un seis; cuando estudias para cuatro, sacas un tres. Mi ilusión es tratar de empujar el equipo todo lo que pueda. No creo que nos hace mejor mirar la tabla si no mirarnos a nosotros mismos”.

Todo ello en un feudo muy conocido para Pellegrino: “Tengo un grandísimo recuerdo y siempre le voy a estar agradecido por lo que viví aquella temporada”. El desenlace de su marcha fue poco agradable. “Nadie hubiese querido un desenlace así, pero ocurrió”.

El calendario

Al respecto de tobogán de competición, de jugar después de tres días, antes cinco y posterior diez ha asegurado que “para nosotros la máxima preocupación y ocupación, cuando juegas jueves y domingo al mediodía, se torna importantísima la recuperación. Tratar de recuperarse para volver a jugar”.

 

PUBLICIDAD

Secciones