ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA

Primer Pleno de la corporación en Leganés y primer jaleo con críticas agrias de PP y ULEG a Ciudadanos

Banner Vertical

Loading

  • PSOE, Leganemos y C’s sacan adelante el acuerdo de sueldos, levemente inferior al pasado mandato, aunque solo afecta a los dos y tres de las listas fuera del gobierno

  • PP y ULEG tendrán los únicos dos concejales (los cuartos) que cobrarán solo dietas por asistencia a Plenos y Comisiones

  • RECUENCO (PP): “Hoy se ha confirmado la traición de Ciudadanos a los vecinos de Leganés”

  • “Han votado a favor de mantener el chiringuito de los paniaguados del PSOE, vendiéndose por 30 monedas, al puro estilo de Judas”

  • El portavoz del PP ha acusado a los ediles de C’s de “venir de Valdemoro a Leganés exclusivamente a llenarse sus bolsillos a costa de los vecinos”

  • DELGADO (ULEG): “En Valdemoro no sólo surgió lo más duro de Púnica, también ha exportado a paracaidistas camuflados de concejales de Leganés que han venido a ponerse morados a cargo del erario”

Primer Pleno Municipal de la nueva corporación en Leganés. Se trataba de que los 27 ediles de Leganés se pusiesen de acuerdo en lo que iban a ganar los próximo cuatro años. Era el llamado Pleno de organización. Como su nombre indica, el Pleno en el que se organiza la corporación: representatividad en las empresas públicas, representantes en consejos sectoriales, portavoces, portavoces adjuntos, cargos de confianza y sueldos.

Las cosas en el Ayuntamiento de Leganés no cambian mucho de una legislatura a otra. Si acaso se ven afectadas por la mayoría gobernante. En esta ocasión el gobierno del PSOE, con el apoyo de su socio de gobierno (Leganemos) y de su ‘muleta’ en la investidura (Ciudadanos) presentó su propuesta. Mismo sueldo para alcalde (69.000€) y 11 concejales de gobierno y 5 portavoces (60.000€). A eso se sumaban dedicaciones parciales al 80% (48.000) y al 75% (43.000) para los dos y tres de cada lista. El cuarto (solo afecta a ULEG y al PP) solo cobrará 16.000 euros anuales por asistencia a Plenos y comisiones.

Advertisement

Cargos de confianza

A los sueldos de los ediles se le añadía la de los 27 cargos de confianza (12 de ellos de los siete grupos municipales, a la sazón PSOE, Leganemos, Ciudadanos, ULEG, PP, Podemos y VOX) que la Ley permite tener a una corporación como la de Leganés. Tenía algún “truco”: exigía a los grupos elegir entre un coordinador de grupo (40.000€) o dos auxiliares de grupo (23.000€). La respuesta a la decisión de los grupos llegó un día después: PSOE y C’s eligieron la primera opción. Los otros cinco, la segunda.

Contrapropuesta del PP

El PP presentó una contrapropuesta (a modo de voto particular) en la que pretendía eliminar todo el personal de confianza del gobierno. Los populares sostenían la pretensión en “un gobierno fuerte, 12 concejales y 1.400 funcionarios”. El pacto a tres no se inmutó, salvo para modificar finalmente la propuesta y donde decía 80% pasó a ser 87% (52.200€) y donde decía 75% pasó a ser 83% (49.800). Es decir los números dos y tres de cada formación veían elevada su retribución, algo que de nuevo no afectaba a PP y ULEG, únicos partidos no de gobierno con cuatro ediles.

La propuesta inicial contemplaba que los grupos municipales con un edil tuviesen menos personal técnico que los demás. El PP llegó a proponer incluso que afectase a los grupos con dos ediles o menos (Leganemos y VOX). La respuesta fue que la edil de VOX votó  no a las dos propuestas: a la original y al voto particular de los populares.

Ahorro de 800 mil euros

Los populares avisaban de que su medida suponía un ahorro anual de 800 mil euros a “emplear en medidas sociales”. Nadie se lo ‘compró’. Como nadie le compró a Podemos su pretensión de rebajarse el sueldo a tres veces el Salario Mínimo Inteprofesional. “Háganlo ustedes, están a tiempo. Este es el momento”, les dijo el alcalde Santiago Llorente. “Era un propuesta general”, respondió el número dos de la formación morada.

Mientras, los sindicatos UGT y CC.OO. ‘torpedeaban’ el Pleno por el conflicto que mantienen con la no utilización de la bolsa de empleo, por parte del gobierno, para los trabajos en las Piscinas Municipales. Las votaciones evidenciaron, de nuevo, el acuerdo de la investidura (PSOE, Leganemos y Ciudadanos). ULEG, PP y Podemos quedaban, de momento, en el otro lado de la foto. VOX no se puso en ninguna de las fotos.

Reacciones

Y la reacción fue casi inmediata. Minutos después de finalizar el Pleno, el Partido Popular emitía una nota de prensa en la que aseguraban que “PSOE, C’s y Leganemos se unen para derrochar 3,2 millones de euros en sus cargos puestos a dedo”.

Su portavoz, Miguel Ángel Recuenco, ha sido muy crítico al tildar de Judas a los ediles de la formación naranja: “Hoy se ha confirmado la traición de Ciudadanos a sus votantes y a todos los vecinos de Leganés. Han votado a favor de mantener el chiringuito de los paniaguados del PSOE, vendiéndose por 30 monedas, al puro estilo de Judas”.

Además, en el comunicado aseguran que “el dispendio perpetrado por socialistas, comunistas y Ciudadanos en Leganés responde a oscuras maniobras que nada tienen que ver con los intereses de los vecinos”.

Valdemoro, en el punto de mira

En esa línea de crítica han acusado a ediles de Ciudadanos de “venir de Valdemoro a Leganés exclusivamente a llenarse sus bolsillos a costa de los vecinos”. 

Por su parte, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, se ha mostrado en una línea parecida en las Redes Sociales al señalar que “en Valdemoro no sólo surgió lo más duro de Púnica, también ha exportado a paracaidistas camuflados de concejales de Leganés que han venido a ponerse morados a cargo del erario. Lo que no quieren en su pueblo Cs los coloca aquí”. Además de acusar al “clan de Valdemoro que ha colonizado Cs en Leganés junto al ladrillo local”.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones