ACTUALIDAD COMUNIDAD SALUD

Sanidad difunde consejos preventivos frente al coronavirus para situaciones específicas

Banner Horizontal

Loading

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha elaborado un conjunto de hojas informativas sobre medidas preventivas frente al coronavirus dirigidas a situaciones específicas disponibles en la web institucional. Entre otros documentos figuran las recomendaciones domiciliarias y medidas higiénicas en el hogar de una persona enferma o con sospecha de coronavirus, y consejos en el entorno laboral o durante el uso del transporte público.

Entre otras recomendaciones, Salud Pública aconseja que el paciente con coronavirus permanezca en una estancia de uso exclusivo para él y con buena ventilación. En el documento “Recomendaciones domiciliarias para el manejo de pacientes con sospecha o que presenten síntomas leves por el coronavirus”, también se ofrecen consejos para minimizar el contacto del paciente con el resto de familiares y la restricción de cualquier visita domiciliaria que no sea imprescindible. Además, la vivienda deberá de disponer de un teléfono de contacto identificado para la comunicación directa con el personal sanitario.

Advertisement

Con respecto a las “Medidas higiénicas en el hogar del enfermo de coronavirus”, se aconseja entre otras, que la persona encargada de la limpieza se proteja con mascarilla y guantes de un solo uso; la limpieza frecuente de todas las superficies de contacto con una solución de lejía, el lavado de ropa, vajilla o menaje o el desecho de residuos.

Con carácter general, la Consejería de Sanidad insiste en lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y durante 40 a 60 segundos, al toser utilizar pañuelos desechables o toser en el hueco del codo en su defecto, así como tratar de evitar saludar con besos o con la mano, y no compartir con los demás alimentos, bebidas, móviles o vasos, etc. Además, hay que evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Para reforzar la información ante síntomas de coronavirus, la Consejería de Sanidad ha puesto a disposición de los ciudadanos una página web y el teléfono gratuito 900 102 112.  Este mismo número tiene capacidad para derivar las llamadas de posibles casos a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.

PUBLICIDAD

Secciones