SOCIEDAD

Tendencias de juegos para dispositivos móviles a partir de 2018

Banner Horizontal

Loading

El mundo de los teléfonos inteligentes, tabletas y cualquier aparato móvil está siendo cada vez más importante en la industria tecnológica, sobre todo en la rama dedicada al entretenimiento. Las tendencias también están presentes en este sector, en concreto en el de los juegos en forma de aplicaciones. A continuación, veremos algunas de las tendencias como los deportes electrónicos o la “tokenización” y que vas a escuchar cada vez más de ahora en adelante.

Los eSports están muy de moda

Existen muchos tipos de juegos, los de estrategia, los multijugadores y de lucha, pero caben destacar los deportes electrónicos o los conocidos como e-sports. Este tipo de juegos se han hecho muy famosos sobre todo entre los jóvenes de la generación millennial. Las competiciones que se juegan a nivel virtual están cogiendo cada vez más fuerza en esta industria del ocio, hasta tal punto que ya facturan más de 15 millones de euros en España.

Advertisement

Hay que decir que muchos de los jugadores son profesionales y dedican buena parte de su tiempo en este tipo de eventos multijugador. Según un informe publicado por ESL y Movistar, en nuestro país hay hoy en día unos 3,7 millones de personas que ven alguna competición de este tipo de manera regular y se ha estimado que para el año 2020 la cifra puede alcanzar los 590 millones a nivel global.

 

Realidad Aumentada y Realidad virtual

Las tecnologías también hacen hincapié en las tendencias del presente y del futuro. Hace ya un par de años que se lanzó uno de los juegos móvil más revolucionarios en los teléfonos inteligentes de todo el mundo. El fenómeno de Pokemon Go dio el pistoletazo de salida de esta tecnología en el que se utilizaba la realidad aumentada en tiempo real y en el entorno real de los jugadores, así como en otros juegos como Sky Siege o iOnRoad. Pues bien, esta tecnología fue el comienzo de la implantación de la realidad virtual.

Las herramientas de realidad virtual, como por ejemplo el Samsung Gear VR o el Oculus Rift, son cada vez más demandadas debido a su popularidad. Estas tecnologías están en sus inicios en cuanto a las aplicaciones que se les pueden dar y se están desarrollando para otro tipo de actividades como por ejemplo en eventos de publicidad y marketing, sobre todo para las marcas que mejor conectan con un público joven, actual y que se me mueve como pez en el agua en el ecosistema móvil.

Las marcas de juegos, cada vez más influyentes

En una industria como esta en el que las tendencias y las influencias tecnológicas crecen y se desarrollan muy rápido, las empresas que crean y venden estos juegos en las distintas plataformas como iTunes o Android deben de ponerse las pilas. Hasta hace muy poco tiempo empresas como King no eran nada conocidas hasta que sus juegos en redes sociales como Candy Crush saltaron a la fama.

Hoy en día estas empresas de desarrollo de aplicaciones para el entretenimiento se están enfocando en hacer llegar al jugador, más que el juego en sí, una serie de productos con contenido de calidad que expanda la historia del juego y enriquezca la experiencia del usuario para envolverle con las diferentes temáticas y trama principal de un título.

Alternativas de métodos de pago y “Tokenización”

La tokenización da un nivel de seguridad más avanzado a los pagos mediante tarjetas de crédito, así tanto el número de la tarjeta como los datos del cliente son sustituidos por una secuencia de números aleatorios llamado token para que el pago se realice. Esta tendencia está tomando forma en este año y seguirá marcando el futuro de los pagos online donde tanto los comercios como las tiendas o negocios online irán aceptando más alternativas de pagos.

Por ejemplo, los jugadores ya están utilizando métodos alternativos a los pagos con tarjeta bancaria del estilo Visa o MasterCard y utilizan otros métodos de pago como, por ejemplo, el sistema Neteller mediante el que se puede pagar en diversas plataformas de juegos como Betway Casino o desarrolladores como Game XP.

Por otro lado, poco a poco se está implementando el concepto de pago sin efectivo mediante criptomonedas como el Bitcoin, un claro ejemplo es la plataforma de compra de vacaciones Expedia con la que los internautas pueden comprar con una moneda virtual que crece a pasos agigantados.

Como podemos ver el panorama de los juegos móviles está cambiando y quizás en una década tanto la experiencia de usuario como las tecnologías utilizadas podrán llegar a ser muy distintas.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones