-
Desde ULEG denuncian que “desde hace muchos meses las cámaras de videovigilancia no funcionan y el débil vallado provisional hace que la seguridad del depósito municipal de vehículos sea muy deficiente”.
-
“Es aberrante que en el edificio destinado a los efectivos de Policía Local y en sus zonas colindantes sean precisamente ejemplos palmarios de inseguridad”, destacan desde la formación local
Unión por Leganés ha denunciado “la falta de seguridad del depósito municipal de vehículos que forma parte del recinto donde se encuentra el edificio de Policía Local”, que llega tras la renovación del Polideportivo Manuel Cadenas, cuando “desapareció el vallado fijo existente anteriormente que unido a la apertura de un nuevo vial que rodea este propio centro deportivo, ha multiplicado la falta de seguridad del depósito municipal de vehículos adyacente”.
Además, “las cámaras de seguridad del recinto llevan meses sin funcionar y el vallado instalado es provisional con elementos unidos de forma rudimentaria con alambres, y por tanto nada eficiente ante posibles intrusiones en casos de hurtos o actos vandálicos”, destacan desde el propio partido.
En palabras del portavoz de Unión por Leganés, Carlos Delgado, “esta es la prueba evidente de la desidia que sufre la Delegación de Seguridad Ciudadana de Leganés y por lo que nuestra ciudad es el segundo municipio de la Comunidad de Madrid, tras la capital, con mayor número de delitos”.
ULEG pedirá la inmediata puesta en funcionamiento de un sistema de video-vigilancia en todo el recinto y que se instale un vallado perimetral fijo que mejore la seguridad de todo el recinto y de los vehículos allí depositados.
LEGANEWS denunció este hecho el pasado mes de diciembre

En su edición en papel número 57, este medio de comunicación denunció el problema de seguridad y la situación límite que vive la Policía Local de nuestra ciudad. Entre varias denuncias, como el estado de las sillas, las cámaras de seguridad inexistentes o el estado de los vestuarios de hombres y de mujeres, se encontraba también la de la libertad con la que se podía acceder al depósito de coches. “La obra del Pabellón Manuel Cadenas ha dejado ‘acceso libre’ para el depósito de coches. Y más sin funcionar las cámaras“, destacaba la información.