-
La Asociación de Vecinos de Vereda reclama la construcción de un centro cívico en el barrio, para equipar el barrio con servicios socioculturales
La Asociación de Vecinos del Barrio de Vereda de los Estudiantes ha cuestionado públicamente la necesidad de un centro cívico en el barrio: “Un centro cívico es un conjunto de equipamientos socioculturales de carácter público que fomentan el tejido asociativo y participativo de una comunidad por lo que en él tienen cabida todos los grupos, entidades y ciudadanos del entorno”, defienden en un comunicado.
“Son lugares que aspiran a ser referenciales dentro de un barrio y en los que se pone de manifiesto su seña de identidad”, continúan, afirmando que estos centros abarcan lugares de encuentro y relación, favoreciendo, además, la cultura.
Vereda de los Estudiantes se ha duplicado en los últimos 10 años, aumentando de forma significativa ciertos sectores por edades. Según el último censo de enero de 2017, el 20% de la población del barrio son niños menores de 10 años y el 48% sería aquella población que podríamos considerar sus progenitores (adultos en la treintena y cuarentena).
Es un barrio con muchas demandas sociales, según han anunciado, a corto y medio plazo, como: La necesidad de un espacio para contribuir al desarrollo, formación, orientación y posibilitar un ocio activo y creativo en estos niños y, a su vez, adolescentes de aquí a cinco años; un lugar donde detectar, acoger, estimular y ayudar a materializar todo tipo de iniciativas del entorno; o espacios de encuentro para la cultura, de libre transmisión e intercambio de conocimientos a través de la experimentación colectiva.
Lejos de permanecer pasivos a la petición reiterada de las distintas asociaciones vecinales de este espacio para el barrio, los vecinos con sus propios medios inauguran BIVE “Biblioteca Vecinal de Vereda de los estudiantes”. Esta biblioteca nace por necesidad y como tal se ubica en el único espacio disponible; el pasillo principal del antiguo colegio del barrio “Azorín” aunque debido a sus dimensiones se ha tenido que prescindir, por el momento, de una donación de más de 2.500 libros realizada por la asociación de vecinos Parque Goya de Zaragoza.