-
Ya se han incluido 53 productos de este tipo en la Red de Alerta de Consumo de la Comunidad, el 54 % del total
-
En la campaña de 2016 se retiraron 1.400 disfraces, 583 máscaras y 117 pelucas
La Comunidad de Madrid está desarrollando una campaña de detección de artículos peligrosos comercializados con motivo de la celebración del próximo Halloween, para lo que han intensificado las actuaciones de control de mercado en diversos municipios de la región, desde el pasado 23 de octubre y hasta el 1 de noviembre.
De este modo, los inspectores de la Comunidad de Madrid están visitando establecimientos de los municipios de la región para constatar que no se comercializan artículos relacionados con estas fiestas que puedan causar algún tipo de peligro o daño para los consumidores.
Actualmente, hay un total de 53 productos de este tipo en la Red de Alerta de Consumo de la Comunidad de Madrid, lo que representa el 54 % del total de productos incluidos en la Red. Los principales riesgos que presentan son estrangulamiento por cordones en disfraces, asfixia debido a orificios sin suficiente ventilación en caretas y disfraces y ahogamiento por piezas pequeñas en juguetes pequeños.
En la campaña de 2016, las actuaciones concluyeron con la retirada de 1.400 disfraces, 583 máscaras y 117 pelucas. En concreto, se retiraron 600 disfraces de dos modelos para menores de 7 años por peligro de uso al tener cordones a la altura del cuello, cabeza y parte superior del pecho; y 800 de dos modelos para mayores de 14 años que presentaban el mismo peligro.