-
LLORENTE: “Estamos muy orgullosos de recibir este premio porque reconoce que estamos haciendo un buen trabajo en una materia tan delicada”
-
Los galardones de la ‘III Premios de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención y Atención del Acoso Escolar y en la Prevención del Absentismo Escolar’ se entregaron el pasado día 30
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte entregaron el pasado día 30 de noviembre los galardones de los ‘III Premios de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención y Atención del Acoso Escolar y en la Prevención del Absentismo Escolar’. El reconocimiento recayó sobre 20 ayuntamientos de todo el país que se han destacado por sus iniciativas para combatir ambos fenómenos, entre los que se encontraba Leganés.
El acto de entrega tuvo lugar hace 12 días en la sede del ministerio, presidida por el jefe del Área de Derechos Sociales y Ciudadanía de la FEMP, Joaquín Collado, y el subdirector general adjunto de Cooperación Territorial del ministerio, Santiago Piñel, quienes destacaron el “valiosísimo trabajo y compromiso de las personas que se implican en este tipo de programas”.
Programa premiado
El Ayuntamiento de Leganés ha sido premiado por el programa municipal ‘Convivencia consciente y activa: Convivencia y comunicación, resolver conviviendo’, desarrollado en Leganés por las Delegaciones de Educación y Juventud. El alcalde Santiago Llorente recogió el premio junto a la concejala de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez. En el acto también estuvieron presentes la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón, y técnicos de las concejalías que desarrollan el programa.
El primer edil de la localidad valoró positivamente este galardón. “Estamos muy orgullosos de recibir este premio porque reconoce que estamos haciendo un buen trabajo en una materia tan delicada” –ha señalado Llorente, que añadió- “Para nosotros la infancia y la juventud son una prioridad y quiero agradecer el esfuerzo diario que realizan nuestros técnicos. Gracias a su trabajo estamos siguiendo el camino correcto, que es el de facilitar las herramientas necesarias para prevenir y atajar situaciones de acoso escolar”, señaló el edil.
Trabajo proactivo
‘Convivencia consciente y activa’ es un programa que tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación y erradicar esta problemática que puede desarrollarse en el entorno de las aulas de los centros escolares. Leganés desarrolla desde hace años un trabajo proactivo y preventivo para prevenir este tipo de hechos. Para ello, trabajan de forma coordinada los profesionales técnicos de las áreas municipales que desarrollan este programa. Asimismo, Seguridad Ciudadana también colabora en las diferentes acciones que desarrolla el Ayuntamiento para prevenir el acoso escolar en las aulas.