-
Se trata de mejorar las incesantes críticas que los ciudadanos tienen al respecto del funcionamiento de la C5
La consejera de transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, se refirió en Leganés a dos de los grandes problemas que afectan a los vecinos: Cercanías de RENFE y Metrosur.
Con respecto a lo primero aseguró que “vamos a defender los intereses de todos los madrileños. Tenemos un expediente abierto con la empresa concesionaria de esta instalación y creo que como empresa tendrán todo el derecho de mundo a defender sus interes, la instrucción por mi parte es que defiendan los intereses de los madrileños”.
Además añadió, al respecto de los problemas que todos los días tienen los usuarios que “no solo me he puesto en contacto con ADIF y RENFE, sino que la forma en la que trabaja esta consejería es coordinación y colaboración institucional. En este caso la adminstración competente es Fomento. Por ello, a los pocos días de las incidencias que nos alarmaron tuvimos una reunión en el Ministerio de Fomento”.
Al respecto de dicha reunión, la consejera señaló que “lo que se me trasladó y he traslado a los ciudadanos de Madrid es que en el mes de marzo el propio ministro de Fomento va a poner encima de la mesa un plan regional de Cercanías en el que se va a posibilitar un avance importante en el mantenimiento, en las mejoras y con acompañamiento presupuestario”.
Metrosur
Con respecto a Metrosur, y ante la posibilidad de reclamar la apertura de la estación ‘ciega’ de Poza del Agua, la consejera señaló que “desde el Consorcio de Transportes, se está avanzando para hacer un estudio sobre el tema. Lo que tenemos que hacer es habilitar los recursos necesarios para llegar a buen término”.
Por su parte, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, consultado al respecto si le había dado tiempo a hablar con la consejera de Metrosur asgueró que “sí. Hay un acuerdo de iniciar los acuerdos técnicos para prolongar la línea 11 hasta San Nicasio. Además de una primera valoración para ver lo que costaría abrir la estación de Metro de Poza del Agua”.
Llorente añadió que “lo primero es tener un proyecto y después un presupuesto”.