-
Esta cláusula recoge las iniciativas para hacer del municipio “un lugar más saludable, limpio, sostenible y comprometido con el medio ambiente”
Unión por Leganés – ULEG ha presentado un nueva claúsula de su “contrato con la ciudadanía de Leganés” donde se establecen algunos de los proyectos en materia medioambiental y saludable. Una serie de iniciativas que incluye temas como la mejora de la iluminación, la gestión de residuos, la limpieza de las calles o la apuesta por las energías alternativas y los vehículos no contaminantes… Una iniciativa que se complementa y se une con la 4ª Cláusula “Leganés, un ejemplo de armonía y convivencia con los animales”.
Desde ULEG añaden que su objetivo es “un gobierno que gestione adecuadamente sus recursos, residuos y la limpieza de sus calles y entorno, mime sus espacios verdes, que esté comprometido con la eficiencia energética y que fomente los hábitos saludables, dotando al mismo tiempo a nuestro municipio de unas infraestructuras adecuadas que aseguren la atención óptima de sus vecinos”.
Objeto de la novena cláusula
En esta novena cláusula que realiza ULEG señalan que el arroyo Butarque debe adecuarse y embellecer y cuidar su entorno apostando por su conexión con el resto de parques de la ciudad. Señalan la creación de una Brigada Verde para velar por el buen estado de las zonas verdes, caminos y entorno natural. Además, ULEG, trabajará con otras administraciones locales para ampliar la red de carril-bici interurbano.
Declaran que “se realizará un inventario actualizado del estado de los árboles y su localización y se incidirá especialmente en la reposición de los alcorques vacíos” y se apostará por la tecnología LED en el alumbrado de la vía pública. También señalan que se añadirán los pedales a los contenedores de basura.
También crearán una aplicación medioambiental con la que se podrá interactuar y recibir denuncias ciudadanas sobre incivismo, salud, medioambiente, sostenibilidad…. Añaden que se vigilará el cumplimiento estricto de los contratos de las empresas adjudicatarias de los servicios públicos de limpieza, RSU, zonas verdes, etc y que se incentivará la educación medioambiental.
Por último añaden que el barrio de Arroyo Culebro “merece su propio centro de salud” y que exigirán a la Comunidad de Madrid su construcción, al igual que la reapertura de las urgencias de La Fortuna y el centro de salud de Solagua.