-
PSOE, ULEG, PP, C’s y VOX dieron su visto bueno al apoyo municipal al mayor bien cultural de la ciudad
-
MM-Leganemos y UP-IU votaron en contra de habilitar esta subvención
-
El alcalde Llorente justificó el momento de la subvención porque “era necesario un amplio consenso que hoy sí se da”
-
La subvención rondará entre el cuarto y el quinto del gasto necesario para la ineludible reforma
El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado hoy habilitar una partida presupuestaria de 500 mil euros como subvención para la ineludible reforma de la Parroquia de San Salvador, estimada en casi cinco veces más. El acuerdo ha sido tomado de forma mayoritaria con el apoyo de los ediles de PSOE, ULEG, PP, C’s y VOX; y con el esperado voto en contra de Leganemos y Podemos. Todo ello después de un debate de casi 21 minutos.
El proponente de la medida ha sido el propio alcalde, el socialista Santiago Llorente. Si bien, la propuesta viene de largo puesto que ya en octubre de 2014 el grupo municipal popular ya presentó una iniciativa en este sentido. Durante los últimos años del pasado mandato (15-19), los ediles populares también defendieron esta propuesta, como han hecho ahora con el empuje añadido de la edil de VOX.
Llorente ha justificado la propuesta señalando que “se trata de un edificio religioso que acoge la principal obra cultural del municipio: el retablo de José de Churriguera. El ánimo es evitar la destrucción total o parcial de una serie de obras importantísimas dentro de lo que es la cultura tradicional española”.
Además ha explicado que “siempre fui claro con el párroco y el obispo. Les dije que era necesario un amplio consenso político para que se pudiese aprobar. Hace un año, cuando se planteaba este asunto, no existía. Me parecía algo que iba a generar cierta bronca social por la cercanía de las Elecciones Municipales y a la vuelta de las mismas se podía celebrar con más tranquilidad, como estamos haciendo. Este es el momento adecuado y no otro”.
El debate
La medida ha contado con el apoyo de cinco grupos políticos (PSOE, ULEG, PP, C’s y VOX) y en contra de dos (Leganemos y Podemos). La portavoz de VOX, Beatriz Tejero, ha indicado que “si en el Pleno hay alguien que no reconoce el valor artístico y cultural no merece estar representando a parte de la sociedad de Leganés”. Además ha invitado a los ediles de Podemos, tras su anunciada negativa, “a conocer el patrimonio cultural que hay dentro de la Parroquia”. El portavoz de Ciudadanos, José Manuel Egea, ha justificado en 13 segundos el apoyo a “este ‘barroco’ tan importante de España”.
El portavoz del Partido Popular, Miguel Ángel Recuenco, ha recordado al alcalde que “esta modificación lleva dos años de retraso”. Ha aprovechado para criticarle al primer edil que no incluyera en los Presupuestos esta partida. “Lo bueno que tienen el tiempo es que pone a cada uno en su sitio”. Además ha señalado que “ayudar a proteger el edificio era una obligación de este Ayuntamiento”. Ha reconocido que apoyará “sin necesidad de enchufar a nadie en las empresas públicas”, refiriéndose a la colocación de dos candidatos de Ciudadanos en las empresas públicas.
Mientras que el concejal de ULEG, Ricardo López, ha asegurado que “siempre hemos dicho lo mismo”. Ha recordado que “en las reuniones mantenidas siempre dijimos que no podríamos aprobarlo con un presupuesto ilegal”, del mismo modo que “apoyamos un presupuesto legal”. Ha valorado como “correcta” la cantidad de 500 mil euros.
Los que votaron en contra
Por su parte, entre los que han votado en contra está el socio oficial de gobierno del PSOE. La edil Eva Martínez (Más Madrid-Leganemos) ha negado que su voto en contra haya abierto crisis alguna en el gobierno de la ciudad. “Es un tema recurrente y la posición de nuestro grupo es la misma: estar en contra de la modificación presupuestaria, con el máximo respeto a todas las creencias religiosas que tenemos en el municipio. Creemos que el Ayuntamiento no se tiene que hacer cargo de esas obras”.
El otro grupo que votó en contra fue Unidas Podemos-Izquierda Unida (UP-IU). El edil Óscar García ha asegurado en no entender que como en un Ayuntamiento que “no funcionan servicios porque se asegura que no hay dinero, pero sí lo hay para dar a la Iglesia 500 mil euros. Las prioridades del gobierno no son las de los vecinos de la ciudad”.