ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA

La jueza que ha abierto juicio oral al concejal socialista de Leganés le dice en un auto que la versión de Delgado “se acompaña mejor con lo que se escucha en la grabación”

Banner Horizontal

Loading

  • Indica en un auto del 10 de octubre que “existen indicios suficientes de la comisión de los delitos de denuncia falsa y falso testimonio objeto de investigación”

  • Aunque matiza que corresponde “a la fase de juicio oral la prueba plena de la comisión de tales delitos”

La apertura de juicio oral contra el concejal socialista Javier Márquez, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Leganés, por sendos presuntos delitos de denuncia falsa y falso testimonio, conocido el pasado 21 de octubre, tuvo un auto días antes en el que la jueza daba un serio aviso al denunciado. El auto, al que ha tenido acceso Leganews tenía que ver con el recurso presentado por el propio Márquez.

El auto fue dictado el pasado día 10 de octubre por la titular del Juzgado de Primera Instancia número 8 de Leganés desestimando el recurso de reforma presentado por el propio Márquez.  En el único fundamento de derecho que tienen el auto, la Jueza da un varapalo dialéctico al ahora denunciado y esperando la fecha del juicio contra él.

Advertisement

En dicho auto se señala, de forma literal, que la versión defendida por el portavoz de ULEG Carlos Delgado y el entonces compañero Carlos Aranzana “se acompaña mejor con lo que se escucha en la grabación de los hechos” que la defendida por el propio Márquez.

Párrafo completo

El párrafo literal del auto señala que “el investigado, en fase de instrucción, manifestó que los hechos ocurrieron como señaló en la denuncia pero que solo faltó añadir que le habían retorcido la mano, que es lo que declaró en la vista oral celebrada en el Juzgado nº6. Y frente a esta versión, tanto el ahora querellante –en su día denunciado- como el Sr. Caros Gustavo Aranzana manifestaron que no pasó nada de lo narrado por este, no hubo ni forcejeo ni agresión, versión que parece se acompaña mejor con lo que se escucha en la grabación de los hechos”.

Todo este proceso nació a raíz de una denuncia del ahora concejal, entonces Director General del mismo área, del Ayuntamiento de Leganés por una supuesta agresión de los citados Delgado y Aranzana. Ambos aportaron una grabación de audio de lo ocurrido, en la que han sostenido todo el procedimiento, que tal y como ahora señala la jueza se alejaba de la versión denunciada por Márquez.

Indicios de delitos

Añade el auto que “en esta fase procesal, a juicio de esta Juzgadora, existen indicios suficientes de la comisión de los delitos de denuncia falsa y falso testimonio objeto de investigación, correspondiendo a la fase de juicio oral la prueba plena de la comisión de tales delitos”. Aunque añade que “no corresponde hablar en esta fase procesal de si se ha acreditado o no la comisión de tales delitos, lo que en su caso se dirá en la sentencia que se dicte si se llega a celebrar el juicio oral. En esta fase procesal basta la existencia de indicios racionales de la comisión de tales delitos para que se acuerde la continuación del procedimiento”.

PUBLICIDAD

Secciones