ACTUALIDAD SALUD SOCIEDAD

El CAID de Leganés lleva 37 días sin médico y 101 sin la mitad de la asistencia psicológica

Banner Horizontal

Loading

  • El CAID recibió a una doctora que se marchó al día siguiente de su llegada al centro

  • Un psicólogo lleva la asistencia de los pacientes tras la baja anunciada por su compañero y cuya baja aún no se ha cubierto

  • “Somos los más vulnerables. Van a por nosotros”

El CAID de Leganés, el Centro de Atención Integral a los Drogodependientes, continúa en su lucha por la falta de personal sanitario. En este centro sanitario, reconocido como tal hasta 2023, como declaró a LEGANEWS la portavoz del CAID, cuentan con un psicólogo, un farmacéutico, un auxiliar de enfermería los lunes y los jueves y un enfermero. La realidad es que debería hacer cuatro psicólogos, dos médicos, dos farmacéuticos, dos enfermeros.

Rosa, la portavoz, ha indicado que ayer, jueves 6 de febrero, no ha habido analíticas a las 12:00 horas y que el centro se encuentra vacío. “Se te cae el alma a los pies“, ha señalado. Tras ello, ha indicado que a dicho centro acuden personas con pequeños delitos y que los jueces les libran de la pena de prisión (siempre que no sobrepasen los dos años) siempre y cuando se traten en el centro y les remitan los informes, si esto no se hace, las personas pueden entrar en prisión. “También hay familias cuyos padres son consumidores y los Servicios Sociales están pendientes de ellos y ocurre lo mismo“.

Advertisement

Los días continúan sumando

Concentración CAID. 23-01-2020

Su lucha por la contratación de personal sigue en marcha. Tras su denuncia el pasado mes de enero frente a la casa consistorial de Leganés, Rosa ha indicado a este medio de comunicación que “seguimos en la misma línea”. La Comunidad marca la cantidad de personal sanitario que debe haber en el centro, en cambio, el CAID de Leganés cuanta con menos de la mitad de esa plantilla. Al gran problema de la falta de médico, “vino una doctora pero se marchó al día siguiente“, se une la falta de la atención psicológica.

Rosa ha contado que uno de los psicólogos avisó de su baja con tiempo para que se pudiese incorporar otra persona, la realidad ahora presente es que un psicólogo “lleva su agenda y la del otro”. Esta carencia es presenta una problemática para los pacientes del CAID puesto que la atención psicológica es muy importante para ellos ya que les dan las pautas que seguir para intentar no recaer.

Con todo esto, la portavoz señaló que “ahora el centro parece un bus de dispensación de Metadona” y que incluso muchos usuarios ya no acuden a por ella. “Somos los más vulnerables. Van a por nosotros“, declaró Rosa.

PUBLICIDAD

Secciones