ACTUALIDAD COMUNIDAD TRANSPORTE

La consejera de transportes da por hecho en Leganés que el ‘búho’ saldrá de Príncipe Pío

Banner Horizontal

Loading

  • ROSALÍA GONZALO: “Vamos a intentar que ponga Príncipe Pío, pero dependemos de la autorización del Ayuntamiento de Madrid”

  • ALFONSO SÁNCHEZ, gerente del Consorcio: “Desde el Consorcio no descartamos Atocha, pero es el Ayuntamiento de Madrid el que dirá dónde”

  • SANTIAGO LLORENTE: “Es una opción que mejora lo que hay pero no es lo que quieren los leganenses, preferimos Atocha o Cibeles”

La consejera de transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha insistido esta mañana en Leganés que el reclamado ‘búho’ nocturno desde el centro de Madrid a nuestra ciudad saldría de Principe Pío.

La máxima resposable autonómica del ramo ha señalado esta mañana en Leganés, consultada sobre si en los autobuses pondrá Atocha, Cibeles o Principe Pío  que “vamos a intentar que ponga Príncipe Pío, pero como no solamente depende del Consorcío de Transportes sino de la autorización que emita el Ayuntamiento de Madrid, les tengo que anunciar que el propio Consorcio ha solicitado al Ayuntamiento que se habilite esa vía”.

Advertisement

Gonzalo ha asegurado que “aún no tenemos la autorización expresa y como consecuencia de ello no se puede decir que esto va  a ser, pero nosotros lo hemos solicitado”.

Paradas en Madrid capital

Por su parte, el gerente del Consorcio de Transportes, Alfonso Sánchez, ha negado que sean los técnicos del citado consorcio sean los que descarten la salida desde Atocha: “No, no. El problema de llevar un autobús a Madrid es de competencias. Las paradas las tiene que autorizar  el Ayuntamiento de Madrid”.

Sánchez reveló que “la semana pasada hubo una reunión con el Ayuntamiento de Madrid en el que se ha pedido la implantación de esta parada y veremos a ver donde finalmente podemos ubicarla. Son ellos que tiene qué ubicarnos”.

Pese a las palabras de la consejera, el gerente no descarta la posibilidad de Atocha: “Desde el consorcio no lo descartamos. Tiene que ser el Ayuntamiento el que nos diga si es allí o no. La opción que consideramos más viable es Príncipe Pío o zonas próximas – Virgen del Puerto -, pero depende del Ayuntamiento”.

Llorente espera respuesta del Ayto. de Madrid

Por su parte, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, indicó al respecto que “llevamos mucho tiempo trabajando todos los gobiernos que ha habido en Leganés para que los autobuses nocturnos presten un servicio desde el centro de Madrid y estamos esperando a que el Ayuntamiento de Madrid nos autorice a poder utilizar Cibeles, Atocha o Príncipe Pío como cabecera de los buses nocturnos”.

Llorente ha revelado que “en su momento le dirigimos una carta a la consejera y otra carta a la concejala del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanes, para que nos contestarán. Todavía seguimos esperando la contestación del Ayuntamiento. Durante décadas el Consorcio no nos contestaba y lo ha hecho estando de acuerdo en el cambio de cabecera, ahora falta la otra parte”.

Lo bueno, enemigo de lo mejor

El primer edil de Leganés ha manifestado su esperanza de que  “en poco tiempo los autobuses nocturnos llegarán a un punto más céntrico de Madrid que Aluche”.

Para el alcalde, la opción de Príncipe Pío “supone una mejoría pero no es la mejor opción para los leganenses. Seguimos prefiriendo un punto como Atocha o Cibeles porque estamos pensando en los usuarios nocturnos, público más joven que usan el medio de transporte como su ocio y los usuarios prefieren Atocha o Cibeles”.

La anécdota

Como anécdota apuntar que en la propia nota de prensa remitida desde la Comunidad de Madrid se señala, por lapsus, que la línea 483 saldrá de Vereda y finalizará en Atocha. Tanto hablar de Atocha…

autobuses tocada

PUBLICIDAD

Secciones