ACTUALIDAD EMPRESAS

CC.OO. explica su renuncia a los 100 mil € de subvención del ‘Plan de Empleo’ en Leganés

Banner Vertical

Loading

  • La organización sindical no siguió el camino de UNELE (200 mil) y UGT (100 mil) que sí aceptaron la subvención

  • El secretario general de la comarcal sur ha asegurado a LEGANEWS que “ya les dijimos que no íbamos a entrar”

  • “No nos dieron ni una razón técnica, ni política de las prisas; solo que había que hacerlo ya”

  • Raúl Cordero considera “un marrón” tener que justificar antes del 30 de noviembre la subvenciones otorgadas

La subvención otorgada por el gobierno municipal, favorecida por el acuerdo plenario del mes de julio de PSOE, PP, C’S, IUCM y el concejal no adscrito proveniente de C’S, de 450 mil euros para acciones encaminadas a fomentar el empleo no fue recibida de la misma forma por los diferentes agentes sociales. Mientras que la Unión de Empresarios de Leganés (UNELE) recibió de buen grado los 200 mil euros de subvención y UGT también aceptó la misma, Comisiones Obreras decidió no hacerlo y se desmarcó de la misma.

Así Raúl Cordero, secretario general de la Comarcal Sur de CC.OO, ha explicado a LEGANEWS las razones por las que desde su sindicato decidieron no participar en este reparto. El gasto de dicha subvención deberá estar justificada a 30 de noviembre de 2017. Algo que, a priori, lo convierte en “un marrón para aquellos que la acepten”. Asegura Cordero que esa fue la segundo cuestión que pensaron en la comarcal. La primera fue que “la noticia estaba mal hecha”. No le cuadraba a CC.OO. lo que habían leído.

Advertisement

Advirtieron de su negativa

“Ya en una reunión previa les dijimos que no íbamos a entrar”. Eso no significa que CC.OO. no vaya a colaborar en este proyecto este año 2017: “Lo vamos a hacer pero con recursos propios”, indica el secretario general . Explica que desde su sindicato se propuso una alternativa mucho más completa que la de la subvención para hacer cursos y eventos. “Ocho días antes de la celebración de un Consejo Económico y Social (CES) planteamos la pregunta siguiente: ¿qué quiere ser Leganés en el futuro?”.

En esa pregunta esta la diferencia de planteamiento. Por un lado aceptar una subvención de prisa y corriendo para organizar cursos y eventos o, por otro, establecer una estrategia de Plan de Empleo dentro de la Mesa por el Empleo. “La subvención no es mala, pero no garantiza que ese dinero vaya a tener utilidad en la creación de empleo”. Algo que para CC.OO. es aspecto imprescindible en el desarrollo de un Plan en el que se sigue trabajando.

Según Cordero, se trataría de “aportar en el borrador de Presupuestos los medios necesarios para que haya una especie de estrategia de ciudad de dinamización económica. Tener claro el modelo de ciudad que se quiere para Leganés y trasladarlo a los Presupuestos Municipales”. Para ello, la fórmula del medio millón de euros de subvenciones no es la más adecuada cuando “no nos han dado ninguna razón política, ni técnica. Solo que había que hacerlo ya”.

Además, otras de las razones, es que desde CC.OO. se trabaja en fórmulas que “garanticen la contratación directa”.

No están fuera de la Mesa por el Empleo

El hecho de haber tomado voluntariamente la decisión de no aceptar esta subvención no excluye a CC.OO. de trabajar en la Mesa por el Empleo: “Nuestra voluntad es seguir trabajando y seguir discutiendo”. Su hoja de ruta es “poner en marcha la Mesa por el Empleo, el Plan de empleo y de ahí el pacto por el empleo”. Ese camino ya lo han recorrido otros municipios.

Según ha podido saber LEGANEWS en el final del pasado mandato (11-15) ya quedó elaborado un borrador de Pacto por el empleo, entre partidos políticos, empresarios y sindicatos del que ahora parece nadie acordarse. Borrador que invalidó el documento firmado semanas antes de las elecciones de 2011.

PUBLICIDAD

Secciones