La Confederación General del Trabajo (CGT) han emitido un comunicado, coincidiendo con el primer año de gestión, sobre la empresa Atlhenia y su gestión al frente de las zonas de verdes de Leganés. Althenia se convirtió en adjuticataria tras una larga y agria polémica que acabó con el servicio de la cooperativa local Helechos.
Según indica CGT en el comunicado, aquel 25 de octubre del año pasado, desde el punto de vista laboral, “se produjo una subrogación que comenzó con el despido de 3 representantes de CGT, que pocos días después fueron readmitidos gracias a una fuerte presión sindical y social. Aquel conflicto sirvió para evitar los despidos en la subrogación, la reducción de plantilla y dar garantías de futuro”.
Las rebajas
Recuerdan en el comunicado que la nueva adjudicataria llegó “con un 28% de rebaja y desde el primer momento ha buscado reducir gastos a costa del servicio y de los trabajadores, incumpliendo las condiciones de subrogación de la plantilla, desviando trabajadores, incumpliendo los pliegos de condiciones tanto en vehículos, como en recursos materiales y humanos y precarizando los contratos del personal eventual”. Además acusan al Ayuntamiento de “connivencia y la colaboración en determinados servicios de las empresas competidoras”.
En lo relativo al servicio apuntan que “ha empeorado claramente y esto lo puede confirmar cualquier vecina de Leganés y cualquier trabajador del servicio de Mantenimiento de Zonas Verdes. El deterioro y la perdida de nuestro patrimonio verde son evidentes”.
Denuncias
Añaden que han puesto reclamaciones a la empresa por “vehículos defectuosos e insuficientes, falta de medidas de prevención, instalaciones inadecuadas, reducción a la mitad del equipo de podadores, desvío de trabajadores fuera de Leganés, e irregularidades como que Helechos S. Coop.Mad., ha realizado trabajos de mantenimiento de arbolado en la zona de trabajo de Althenia”. Y en esa dura línea de crítica reprochan al Ayuntamiento no haber respondido a la solicitud de reuniones.
Todo ello, según señala el comunicado de CGT, “ha dado lugar a diferentes denuncias a la Inspección de Trabajo, a la mediación en el Instituto laboral y a diferentes demandas en los juzgados de lo Social, que poco a poco irán saliendo a la luz. En algunos casos este trabajo ya ha empezado a dar sus frutos, evitando el despido de 12 fijos discontinuos, como había planeado la empresa inicialmente, mayor control sobre las horas extras y reconocimiento de categorías “.