-
La decisión de los seis ediles populares será la que marque el sentido de la decisión al estar a favor 11 y en contra 10 (ULEG y no adscritas)
-
Según ha podido saber LEGANEWS, el vicepresidente Rollán transmitió a los concejales del PP su deseo de absorber el Parque a la vez que la libertad para tomar la decisión más favorable a los intereses locales
El traslado del Parque de Bomberos de Leganés a la Comunidad de Madrid está dando algún quebradero de cabeza en el seno interno del Partido Popular dado que la aritmética del Salón de Plenos les ha convertido en decisivos a la hora de la decisión.
Es un asunto que, según fuentes populares, “no era mollar” y menos a siete meses de terminar el mandato, pero que el paso al frente dado por el alcalde la semana pasada, cuando les instó a reunirse con el vicepresidente de la Comunidad, Pedro Rollán, en plena calle habría podido generar una inesperada diferencia de pareceres.
Según ha podido saber LEGANEWS, en aquella reunión, el alcalde transmitió a los ediles las “bondades” del traslado del Parque de forma administrativa a la Comunidad de Madrid. Del mismo modo, Rollán también abogaba, como trasladó en público, por dicho cambio.
Reunión en público
Sin embargo, el que fuera alcalde de Torrejón, habría apuntado a alguno de los ediles que pese a la voluntad manifestada de la Comunidad de Madrid hay ocasiones en la que los intereses municipales pueden entrar en contradicción con los de la administración superior. Por ello les transmitió el deseo de la Comunidad a la par que les pidió que ejercieran libremente la decisión. Algunas fuentes aseguran que podría haber llegado a proponer “una votación secreta”.
El gobierno local (PSOE-IUCM) necesitaría sacar adelante la dispensa con 14 votos favorables. Tiene garantizados para el jueves los siete del propio gobierno, los dos de Leganemos, el del edil no adscrito Jorge Pérez y, casi con seguridad, el del portavoz de Ciudadanos. Es decir, suman 11. Necesitan tres más. Los concejales no adscritas votarán que no y los ediles de ULEG también. Suman 10.
Los seis concejales del PP tienen la llave. Fuentes populares han asegurado a nuestro periódico que “mientras que nuestros ‘mayores’ nos han ofrecido libertad absoluta para hacer lo que entendamos es mejor para nuestra ciudad, el alcalde socialista nos ha ofrecido una manzana envenenada”.
Retirar el expediente
El alcalde fue instado ayer en la correspondiente comisión plenaria a no llevar el punto al Pleno al entender los proponentes de la retirada (ULEG y no adscritas) que “el expediente estaba incompleto”. Llorente ha señalado esta mañana en rueda de prensa que “siempre he estado convencido de que es bueno para los ciudadanos. Los informes están todos encima de la mesa”. Por ello está incluido en el orden del día del Pleno.
El primer edil ha añadido que “la Comunidad de Madrid ha puesto las mismas condiciones para Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada y Leganés, que es que el Parque seguirá en la localidad y de lo que ellos denominan grupo A – 10 bomberos por día prestando servicio -“. Además ha querido insistir en que “hay un informe del jefe de Bomberos. He escuchado a algunos concejales que quieren más documentación. Están todos”.
Decisión política
Ha concluido asegurando que es “una decisión política, unos están a favor, otros en contra y otros se abstendrán, pero desde luego las cartas están boca arriba. La Comunidad quiere absorber el Parque, al gobierno local le parece interesante pero hace falta que 14 concejales se pongan de acuerdo”.
En el año 2012, siendo entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ésta se negó a la posibilidad de que se “mancomunaran” los Parques de Bomberos de Alcorcón, Fuenlabrada y Leganés.