ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

La Comisión Europea se interesa por el exitoso programa de FP Dual de la Comunidad de Madrid

Banner Horizontal

Loading

  • Existen 57 ciclos formativos que se imparten en 51 centros públicos, que hacen líder a Madrid de la FP Dual en España

  • Alrededor del 77% de sus estudiantes encuentra empleo el año después de obtener la titulación

  • El número de alumnos matriculados en FP en Madrid para este curso 2019/20 ha superado la cifra récord de 100.000

  • El Gobierno regional está realizando un ‘Libro Blanco’ para analizar en profundidad la situación de FP en la región

Una delegación de la Comisión Europea ha visitado la Comunidad de Madrid para conocer de primera mano cómo funciona la Formación Profesional Dual, un exitoso programa que puso en marcha el Gobierno madrileño de forma pionera en el curso 2011/12.

En la actualidad existen 57 ciclos formativos que se imparten en 51 centros públicos, que convierten a la región en líder de la FP Dual en España, como demuestra que el 25% del total de alumnos estudian en nuestra región. Alrededor del 77% de sus estudiantes encuentra empleo el año después de obtener la titulación y el objetivo del Ejecutivo es lograr el 100% de empleabilidad el año siguiente a finalizar su titulación.

Advertisement

El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha acompañado hoy al vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, en la visita que ha realizado al Centro Integrado de Formación Profesional Profesor Raúl Vázquez en el que este año estudian cerca de 700 alumnos.

Más de 100.000 alumnos en FP

Este curso 2019/20, el número de alumnos matriculados en Formación Profesional en Madrid ha superado por primera vez la cifra récord de 100.000 y la firma de convenios con empresas colaboradoras en la FP Dual no deja de crecer, concretamente 569 en Grado Medio y 512 en Grado Superior.

La FP es uno de los grandes objetivos del Gobierno regional durante esta legislatura. Por ello, desde hace meses está realizando un ‘Libro Blanco’ para analizar en profundidad la situación de FP en la región, a partir de los datos y experiencias de los últimos años, tanto a nivel nacional como internacional. El fin de este análisis es dotar a las empresas madrileñas y sus potenciales trabajadores de un sistema de formación ágil, eficiente, seguro y de calidad que responda a las necesidades de ambas partes.

Esta apuesta por la FP en la Comunidad se concretará con medidas como el desarrollo de nuevos planes de estudio que atiendan a la gran demanda de las empresas en el ámbito tecnológico y la inteligencia artificial y mediante la ampliación de convenios con empresas. Para ello, se va a ofertar una mayor formación en aspectos como la industria 4.0, la digitalización, la robótica, la sostenibilidad y los servicios 2.1, la ciberseguridad o el Big Data, con el fin de ampliar los conocimientos en aspectos novedosos e innovadores de la sociedad actual.

PUBLICIDAD

Secciones