-
La magnitud de los embalses de la Comunidad de Madrid ascienden 7 puntos la media histórica para estas fechas y en más de 25 el registrado hace un año
-
Las precipitaciones de febrero han estado muy lejos de la media con un 93% menos de lluvia
Las reservas de agua almacenadas con las que cuenta la Comunidad de Madrid gestionados por Canal de Isabel II comienzan el mes de marzo al 76,3 % de su capacidad total, un dato que supera los 7,3 puntos la media registrada para estas fechas y en casi 26 el volumen embalsado en las mismas fechas del año pasado, cuando los embalses estaban al 50,8 % de su capacidad total.
Por otro lado, el consumo de agua en la Comunidad de Madrid durante este mes de febrero ha sido un 4,1% más alto que en el mismo mes el año pasado. Las temperaturas medias y máximas en este mes han superado los 4ºC y casi 5ºC, respectivamente, a las del año anterior y solo ha llovido el primer día de este mes.
Las precipitaciones durante el mes de febrero han estado muy lejos de la media, con un 93 % menos de lluvia, y las aportaciones recogidas son inferiores a los valores medios: hasta los 13 embalses que gestiona el Canal han llenado 50 50 hectómetros cúbicos de agua, frente a los más de 108 que señala la media histórica.
Responsabilidad y eficiencia en el consumo
A pesar de que las precipitaciones sean escasas y el consumo sea muy alto, la situación hidrológica en la Comunidad de Madrid sigue siendo buena, pero desde el Canal de Isabel II se insiste en que la ciudadanía realice un consumo responsable y eficiente del agua, puesto que es un recurso natural escaso y se desconoce cómo será el régimen de precipitaciones de los próximos meses.
Asimismo, la empresa pública tiene activados distintos métodos para preserva el agua de consumo, como por ejemplo el impulso de la utilización del agua regenerada para riegos de zonas verdes públicas y usos industriales o los planes anuales de renovación de la red de tuberías y que han logrado reducir en un 70% el volumen de pérdidas.