ACTUALIDAD POLITICA

Las #NoAdscritas reivindican en el Pleno rehabilitar los centros educativos

Banner Horizontal

Loading

  • Presentarán la moción ciudadana del pasado mes de octubre relativa al proyecto del defensor del menor

  • Además, presentarán una moción para la rehabilitación de los centros educativos de Leganés

Ganar Leganés ha anunciado esta mañana las dos mociones que presentarán al pleno municipal correspondiente al mes de noviembre, que se celebrará el próximo jueves, entre las que se encuentran el proyecto del defensor del menor y la rehabilitación y mantenimiento de los centros educativos de Leganés.

La primera, que ya fue expuesta como moción ciudadana, ha querido ser presentada como declaración institucional, aunque según los representantes de Ganar Leganés, “el Partido Popular no ha contestado“. Los motivos que llevan a presentar la moción son los “9.000 menores que no hacen tres comidas al día”, entre otros.

Advertisement

Por su parte, la moción para la rehabilitación y mantenimiento de los centros educativos en Leganés llega debido a las quejas por parte de los ciudadanos por las extremas en invierno y en verano, que “no permiten una situación de confort técnico para poder centrarte en una clase“. También han lamentado el estado de mantenimiento de los centros, denunciando, además que parece que “la estrategia seguida por el Gobierno municipal es que los colegios se ‘caigan’ para que sea la Comunidad de Madrid los encargados de las obras“.

Trabajando en medidas por el transporte público

Además de las dos mociones que presentarán, desde Ganar Leganés han confirmado que trabajan en medidas para mejorar el transporte público. En primer lugar, realizarán alegaciones a la moción que presentará ULEG sobre la  ampliación de la línea 11 del Metro de La Fortuna a San Nicasio.

También se han integrado en la plataforma para trabajar sobre medidas en la línea C5 de Cercanías RENFE, que ha visto desmejorados sus accesos desde la estación de Zarzaquemada a la vía del tren, con las escaleras mecánicas paradas y el ascensor en mal estado. Del mismo modo, se encuentran trabajando con diputados de Podemos de la Comunidad de Madrid para investigar el motivo de la lentitud del Metrosur en diferentes estaciones que pertenecen a Leganés.

Lío a la vista por la comisión de memoria histórica

Por último, han acusado al Gobierno Municipal de no esperar un año y medio a que se cierre el censo electoral y no se puedan cambiar el nombre de las calles, después de no presentarse en la Comisión de memoria histórica, 10 años después de que el propio PSOE, a nivel nacional, propusiera la ley. Además, han propuesto que se cree un calendario de aplicación de la ley (con fin en julio de 2018), que se dote presupuestariamente para que pueda llevarse a cabo y que se produzca una divulgación entre los ciudadanos (con charlas, talleres, campañas de publicidad…).

PUBLICIDAD

Secciones