-
Avisan de una “vigilancia extrema” desde el punto de vista jurídico por si hubiese que exigir responsabilidades
-
“Resulta curioso el silencio de los que llevan años en el Ayuntamiento”
La candidatura de unidad popular local, Leganemos, ha denunciado hoy “la utilización de licencias de ampliación para la construcción de nuevas gasolineras”. Se refieren en concreto a las obras que se están llevando a cabo en la Estación de Servicio situada en el Polígono Ciudad del Automóvil.
Según ha revelado Leganemos: “el 7 de diciembre de 2016 la Junta de Gobierno Local aprobó la licencia para la “reforma de estación de servicio, cafetería y centro de lavado, en la calle Carlos Sainz 4”, a día de hoy lo que ha hecho la empresa responsable es la construcción de una nueva estación de servicio contigua a la ya existente”.
Presencia en el lugar
Los portavoces del grupo municipal han acudido a lugar donde se está llevando a cabo la obra. Desde allí han colgado un vídeo en las Redes Sociales en el que explican lo que, a su juicio, está ocurriendo con la obra.
El portavoz del grupo, Fran Muñoz, ha asegurado en dicho vídeo que “el Ayuntamiento concede un permiso para ampliar el local y construyen una nueva gasolinera”. Además ha añadido que “como está prohibido en Leganés va a gozar del monopolio de gasolinas de bajo coste en Leganés. Un monopolio regalado con unos beneficios que no conseguiría si se adaptase al liberalismo que promulgan”.
Por su parte, la portavoz adjunta, Eva Martínez, ha señalando en el citado vídeo que “resulta curioso el silencio de los que llevan años en el ayuntamiento”.
Sobrepasar permisos
Desde la formación política han valorado que “la construcción de esta nueva instalación vulnera cualquier normativa y sobrepasa los permisos concedidos por la Junta de Gobierno Local, puesto que no se trata de una reforma, tal y como se solicitaba por la empresa, sino de la construcción de una nueva instalación. Llama la atención que después de más de una década sin permitir la instalación de ninguna nueva gasolinera en nuestro municipio, se permita construir esta instalación sin que exista un permiso específico para ello”.
Además han señalado que “creemos que el Gobierno local y los partidos que llevan años en el Ayuntamiento no pueden seguir haciendo como si no pasara nada, puesto que dan la sensación de estar en connivencia con determinados empresarios para garantizar, de manera encubierta, el monopolio de estos sobre el sector de la gasolina en Leganés”.
Silencio del gobierno
Y han añadido que “cualquiera podría pensar que existe algún tipo de interés por parte de quienes nos gobiernan y nos han gobernado, en que esto permanezca como hasta ahora”. Leganews ha requerido respuesta al gobierno de la ciudad, no obteniendo, de momento, respuesta.
Han explicado que “se utiliza una legislación poco clara y un Gobierno opaco que solo benefician a los poderosos de la ciudad, a esto es a lo que nos referimos cuando hablamos de sistema clientelar. La utilización de las instituciones para que las cosas no funcionen y entre unos pocos decidir quienes se enriquecen en nuestra ciudad a costa de los recursos de la mayoría”.
Vigilancia jurídica
Además, han anunciado una vigilancia extrema, desde el punto de vista jurídico, sobre este asunto, del que han asegurado que van a seguir “con la máxima atención, queremos saber por qué y por cuánto se esta permitiendo esta anomalía que no sucede en ningún otro municipio de nuestro país”.
Y han finalizado señalando que “por ello, nuestros servicios jurídicos están estudiando todas las posibilidades para exigir las correspondientes responsabilidades y saber que intereses mueven y han movido a los políticos de nuestra ciudad en lo referente a este tema durante tantos años”.