-
Lo ha confirmado el Sindicato Unificado de Policía a través de su cuenta de Twitter, donde reivindican el uso del táser (arma de electrochoque)
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha confirmado a través de su cuenta oficial de la red social Twitter que el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional que liberó a una mujer retenida por un hombre en el Barrio de La Fortuna de Leganés utilizó un táser (arma de electrochoque) para reducir al individuo, que iba armado con un cuchillo y con una pistola falsa, con los que amenazaba a la mujer.
Los integrantes de este cuerpo especial de la Policía Nacional utilizaron este arma “con gran pericia“, según apuntan desde el propio sindicato, que no dudan en felicitar, a su vez, a los compañeros que han intervenido durante la operación, que duró más de cinco horas y que finalmente se resolvió de forma efectiva, sin daños personales que reseñar.
El táser, una de las últimas reivindicaciones de los Cuerpos de Policía, y que en algunas ciudades como en Madrid comenzarán a utilizarse, es un arma de electrochoque diseñada para incapacitar a una persona mediante descargas eléctricas, limitando las señales nerviosas y confundiendo a los músculos motores, principalmente brazos y piernas, inmovilizando al objetivo temporalmente.
?#Enhorabuena a l@s compañer@s del GEO que han neutralizado al secuestrador de Leganes que mantenía retenida a su mujer.
?Tras liberar a sus hijas, ha sido neutralizado con gran pericia con un #Taser
Por eso reivindicamos⤵️#TaseryExtensibleYa https://t.co/yksm3BoXb2 pic.twitter.com/jHVNq4AX9z— SUP (@Sup_Policia) October 14, 2019