La lista de hechos se sucede desde el 13 de junio del año pasado, cuando Santiago Llorente fue investido alcalde al ser el candidato de la lista más votada de las elecciones de mayo de 2015. Acuerdos para ampliar el número de concejales ‘sin dedicación exclusiva’ bajo la fórmula de ‘liberación parcial’. Un presupuesto declarado ilegal (el vigente de la época del PP), una fórmula para nombrar directores generales (usada por el PP) echada abajo legalmente y recurrida. Discrepancias, denuncias, renuncias al acta, dimisiones, suspensiones de Plenos, reprobaciones, denuncias, Emsule… Ejemplos a raudales.
1.- Dos concejales del PP no llegaron a recoger su acta.
Eugenia Carballedo, la que fue candidata del PP a la alcaldía en Leganés, y Ana Isabel Martín renunciaron a su acta de concejal antes de la sesión de investidura. En su lugar entraron Ángel Juárez y Javier de Diego, que repetían.
2.- Dos concejales de Leganemos se van en pocas semanas.
Javier Blanco y Adrián Sánchez sorprendieron a propios y extraños al presentar su renuncia al acta de concejal por el grupo municipal de Leganemos. Sus compañeros de lista José Manuel Barbé y Beatriz Alonso, sustitutos.
3.- C’s expulsa a su portavoz y se queda con el acta.
Ciudadanos tomó la decisión de expulsar del partido al que era su portavoz en el inicio de la legislatura, Jorge Pérez. El exportavoz tomó la decisión tomó la lícita decisión de mantener su acta de concejal. Le sustituyó José Manuel Egea.
4. EMSULE carece de la figura de gerente 16 meses después.
La igualdad en la representatividad de los partidos PSOE, Leganemos, ULEG y PP (seis concejales cada uno) no ha permitido ponerse de acuerdo para el nombramiento de un gerente, por vez primera, en la Empresa Municipal del Suelo.
5.- Suspensiones permanentes de los Plenos Municipales.
El Salón de Plenos es el lugar ‘oficial’ para cualquier tipo de protesta en esta legislatura. Ello provoca que los plenos del Ayuntamiento se hayan suspendido de forma casi continua ante la falta de orden en dicho salón.
6.- Dos Plenos han debido concluir a puerta cerrada.
Aún a sabiendas de que es una fórmula que salvaguarda escasamente la higiene democrática de una ciudad, dos plenos municipales han debido concluirse a puerta cerrada con la ausencia de los concejales de Uleg, Leganemos y Ciudadanos.
7.- ULEG carga contra el Secretario y contra el ‘PP-PSOE-IU”.
Bajo la fórmula de ser “la única oposición”, ULEG se mantiene enfrentado al gobierno (PSOE-IU), al PP, al concejal no adscrito (al que llaman ‘tránsfuga’) y recientemente también con el Secretario del Pleno al que amenzaron con denunciar.
8.- El PSOE pide la reprobación del portavoz de ULEG
El grupo socialista pide la reprobación del portavoz de ULEG, Carlos Delgado, (como sucediera la pasada legislatura por parte del grupo popular) por sus palabras contra el Secretario General del Pleno del Ayuntamiento.
9.- Leganemos ‘salta por los aires’ en dos grupos.
Fran Muñoz, portavoz de Leganemos, se enfrenta a 32 meses de mandato con un grupo destrozado, en el que cuatro de sus concejales han sido expulsados en una asamblea que es deslegitimada por parte del otro lado del enfrentamiento.