-
La modernización o apertura de nuevos puntos contribuirá a la recogida selectiva de residuos domésticos en los municipios
-
La subvención variará en función de las instalaciones y tendrá una cuantía máxima de 200.000 euros por proyecto y corporación local
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión de 950.000 euros en las ayudas a las corporaciones locales para la construcción y equipamiento de centros de recogida de residuos valorizables y especiales, conocidos como puntos limpios. Estas ayudas quieren promover la construcción y equipamiento de centros que permitan la recogida selectiva de residuos domésticos especiales y valorizables, entre los años 2018 y 2020. Podrán optar a ellas las corporaciones locales de la Comunidad de Madrid, municipios y mancomunidades.
La Comunidad de Madrid considera la recuperación y posterior reutilización y reciclaje de los residuos como una opción prioritaria en la gestión de los residuos domésticos. Esta apuesta va en consonancia con las recomendaciones del Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2016/22, respecto a una mayor separación del residuo recogido para cumplir con los objetivos de preparación para la reutilización, reciclado, valoración y eliminación.
Usos de los puntos limpios
Se establecen dos tipos de puntos limpios en función del número mínimo de contendores con que cuenten y de las instalaciones auxiliares de que dispongan. El tipo A es más complejo y permite recibir aceite usado de vehículos, vidrio, baterías de coche usadas, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas, radiografías, pinturas y disolventes, aceite usado de cocina, metales y plásticos (que no estén en envases) y textil.
El tipo B es más sencillo y está preparado para recibir en sus contenedores vidrio, pilas, papel o cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y como en el caso anterior, metales y plásticos (que no estén en envases) y textil. En ambas instalaciones solo se admiten residuos generados por particulares y está prohibida la entrada de residuos de origen industrial.