OPINIÓN

La firma 58: “Inconsistencia de la perspectiva de género: hablemos de sexo”

sensuality female lips pattern vector illustration design
Banner Horizontal

Loading

Por Lola Montoro de Francisco (En el cuento popular, un huevo grandote y desgarbado acabó en el nido de mamá pata, naciendo de él el patito más raro e incomprendido de toda la literatura infantil. En el pequeño nido de mis hermanos vi crecer cisnes, bellos e inteligentes, mientras yo nací y prosperé siendo descuidada, jamás me interesó la moda o el maquillaje y creo que en total en mi vida me habrán arrastrado seis veces a la peluquería. Sí me sedujo la Medicina, la Física y la Filosofía, y me inspiraron el Arte y la eterna magia de las palabras. Mis valores fundamentales son la vida, la libertad y la propiedad privada, interdependientes e inseparables. No se puede atropellar al individuo en nombre de la colectividad y la restricción de la vida, libertad o propiedad solo pueden ser legítimas cuando se ha atentado contra la vida, la libertad o la propiedad de otros).

Con ánimo de inducir reflexiones en los que aún tengan en cuenta la lógica de la ciencia, se pueden romper mantras políticos interesados y bucear en el pilar que sostiene la ideología de género: el sexo. Las acciones que emanan de las creencias de moda se basan en privilegios a las mujeres por considerar que arrastran una humillación. El problema es que la dicotomía hombre-mujer solo es cierta para una de las definiciones del sexo, el sexo legal con el que somos inscritos. La Naturaleza es más compleja.

En cada célula del organismo el material genético forma cromosomas. La pareja de cromosomas sexuales determina el sexo cromosómico. Los cromosomas sexuales son XX en las mujeres y XY en los varones, pero no es siempre así. La estructura de las gónadas, testículo y ovario, da lugar a lo que se denomina sexo gonadal. El sexo gonadal puede no corresponder con el cromosómico. La morfología de los genitales externos da lugar al sexo genital externo.

Advertisement

Las acciones que emanan de las creencias de moda se basan en privilegios a las mujeres por considerar que arrastran una humillación

Los genitales externos femeninos no siempre corresponden a gónadas femeninas y a cromosomas XX. Lo mismo sucede con el sexo genital interno. Los caracteres sexuales secundarios como la distribución de la grasa corporal, el volumen de las mamas, la presencia de barba o la distribución del vello, son el sexo somático. Tampoco coincide siempre con el sexo genital, gonadal o cromosómico. El sexo hormonal depende de las hormonas predominantes. Estrógenos y progesterona predominan en mujeres y andrógenos en hombres. Pero el sexo hormonal puede no corresponder con el sexo cromosómico, genital o gonadal.

El comportamiento sexual define el sexo psicológico o psicosocial, y a menudo no se corresponde con otras categorías de sexo. Las definiciones morfológicas no coinciden en la intersexualidad. La contradicción en el sexo hormonal no siempre produce intersexos y la contradicción en el sexo psicosocial no se considera intersexo. También son estados intersexuales aquellos en los que los caracteres sexuales están poco diferenciados o son ambiguos. Son intersexos todas las anomalías en los cromosomas sexuales pero algunas anomalías como el XXX y XYY no son intersexos.

La contradicción en el sexo hormonal no siempre produce intersexos y la contradicción en el sexo psicosocial no se considera intersexo

Ejemplo de estados intersexuales es la disgenesia gonadal X0 o Turner. En el seudohermafroditismo masculino el sujeto XY desarrolla genitales femeninos, testículos y apariencia de mujer. En el hermafroditismo femenino el embrión sometido a exceso de hormonas masculinas, desarrolla estructura genital masculina rudimentaria sin testículos, con pene y bolsas escrotales.

El síndrome adrenogenital ocasiona a los embriones femeninos virilización y a los masculinos virilización incompleta por deficiencias genéticas hormonales y desarrollan genitales ambiguos. Existen hermafroditas que poseen tejido ovárico y testicular a la vez. Algunos son XX y otros son XY, aunque también hay individuos mosaico con células XX y XY. La variedad de hallazgos en la apariencia de los genitales y el aspecto es grande.

A la luz de la biología del desarrollo del sexo debería este ser considerado como un espectro en cuyos extremos están hombres y mujeres, pero hay estados intermedios con definición ambigua que son también parte de la familia humana y que la perspectiva de género y el encasillamiento de los derechos dependientes del sexo ha olvidado, condenándoles a elegir sexo en una dicotomía que la Naturaleza no entiende.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado