ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO CULTURA ULEG

La contratación de la ‘Ópera Carmen’ acaba en los juzgados

Banner Vertical

Loading

  • Citado a declarar en calidad de investigado el concejal de Cultura del Ayuntamiento

  • Según ha podido saber LEGANEWS hay un recurso de reforma pendiente contra esta citación

  • Además, el edil recuerda que se le cita “incoado por un delito sin especificar”

La famosa ‘Opera Carmen de Salvador Távora‘ quedará para los anales de la ciudad. No por su calidad artística, fuera de toda duda, si no por la derivada judicial que ha tomado su contratación en nuestra ciudad.

El modo en el que se llevó a cabo ha generado dudas en el Juzgado número 8 de Leganés. La titular de este juzgado ha llamado a declarar, en calidad de investigado, al concejal de Cultura y Festejos, Luis Martín de la Sierra tras la denuncia presentada por Unión por Leganés.

Advertisement

Recurso pendiente y visita previa

Según ha podido saber LEGANEWS, de fuentes judiciales, contra esta resolución se interpuso un recurso de reforma el pasado mes de noviembre. Dicho recurso está pendiente de resolución. Además, el citado concejal ya se habría presentado ante la jueza. Sin embargo ésta tomó varias decisiones. Entre ellas dar traslado a la Fiscalía y, por otro lado, citar en calidad de investigado a Martín de la Sierra.

Hay que aclarar que esa citación no significa nada más que una garantía procesal. Garantía que lleva añadido el prestar declaración ante el juzgado correspondiente acompañado de un letrado. De la citación no se deriva responsabilidad alguna, dado que el proceso está en las diligencias previas. No se ha abierto juicio alguno y está pendiente de resolución el recurso de reforma.


El portavoz de Unión por Leganés, Carlos Delgado, ha trasladado a través de la red social twtitter la polémica a la secretaria general de los socialistas madrileños, Sara Heba. Delgado le pregunta sobre el código ético del PSOE.

Respuesta municipal

Desde el Ayuntamiento, por su parte, se ha querido destacar que todos los informes técnicos realizados por los funcionarios del Ayuntamiento de Leganés avalaron la tramitación de ese expediente por lo que el Gobierno local muestra su tranquilidad con respecto a la contratación de la ópera Carmen y destaca que  no hay intención de apartar al edil de su cargo ya que entiende que el procedimiento se hizo correctamente.

Según el gobierno local, “todo el procedimiento cuenta con el visto bueno de los habilitados nacionales que son los que rigen cómo debe hacerse esta tramitación. La Intervención municipal certificó en un informe que no hubo fraccionamiento de contrato, ya que se emitió una factura de 20.000 euros para la productora y otra de 18.000 euros para la empresa concesionaria de la plaza de toros por los gastos relacionados con el evento, no por el uso del recinto. Son dos conceptos distintos y ninguno de ellos se refiere al alquiler del espacio”.

Los gastos de La Cubierta se pagan

Además, han querido destacar que “el Ayuntamiento de Leganés dispone de días de uso gratuito del espacio de la Plaza de toros pero debe asumir los gastos necesarios para su celebración como son seguridad, personal de puerta, enfermería y personal sanitario, servicio de limpieza o equipos electrónicos. Esa es la factura que ellos dicen que forma parte del pago”. La empresa Asuntos Taurinos y Espectáculos, tiene adjudicada la plaza de toros por 75 años.

 Acciones legales contra ULEG

El Gobierno local destaca que el concejal de Cultura, Luis Martín de la Sierra, inició el pasado mes de abril acciones legales contra todos los concejales de Unión por Leganés (ULEG), y contra su portavoz, Carlos Delgado, a los que acusa de presentar “una denuncia falsa” contra su persona, de “injurias y calumnias” y de actuar de “mala fe”. El concejal considera que Uleg busca “destruirle como político y como persona” y señala que esta es una situación “nada deseable”.

El edil recuerda además, a propósito de la catalogación de la citación, que en la ha llegado desde el Juzgado no se le cita como ‘investigado’ o ‘imputado’. Se le cita incoado por un presunto “delito sin especificar”. Este hecho ha sido calificado por fuentes jurídica consultadas por LEGANEWS como “poco probable. Es posible que se incoen diligencias previas por un delito sin especificar, pero citar a alguien en calidad de incoado es una figura jurídica que no existe”.

PUBLICIDAD

Secciones